Relación de medidas biométricas y el desarrollo macroscópico del intestino de la cría de alpaca (Vicugna pacos)

Descripción del Articulo

Uno de los periodos críticos en la producción de alpacas es el periodo inmediato postnacimiento. Durante este periodo el índice de mortalidad esta dado principalmente por enfermedades entéricas, a su vez existen cambios dinámicos en la estructura intestinal correspondiente al cambio paulatino de die...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Páucar, Manuel Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/680
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alpacas - Aparato digestivo
Alpacas - Cría
Intestinos - Crecimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
id UNMS_124f13b0b8bd06855538e05cc6f033b8
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/680
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Relación de medidas biométricas y el desarrollo macroscópico del intestino de la cría de alpaca (Vicugna pacos)
title Relación de medidas biométricas y el desarrollo macroscópico del intestino de la cría de alpaca (Vicugna pacos)
spellingShingle Relación de medidas biométricas y el desarrollo macroscópico del intestino de la cría de alpaca (Vicugna pacos)
Paredes Páucar, Manuel Enrique
Alpacas - Aparato digestivo
Alpacas - Cría
Intestinos - Crecimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
title_short Relación de medidas biométricas y el desarrollo macroscópico del intestino de la cría de alpaca (Vicugna pacos)
title_full Relación de medidas biométricas y el desarrollo macroscópico del intestino de la cría de alpaca (Vicugna pacos)
title_fullStr Relación de medidas biométricas y el desarrollo macroscópico del intestino de la cría de alpaca (Vicugna pacos)
title_full_unstemmed Relación de medidas biométricas y el desarrollo macroscópico del intestino de la cría de alpaca (Vicugna pacos)
title_sort Relación de medidas biométricas y el desarrollo macroscópico del intestino de la cría de alpaca (Vicugna pacos)
author Paredes Páucar, Manuel Enrique
author_facet Paredes Páucar, Manuel Enrique
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Paredes Páucar, Manuel Enrique
dc.subject.none.fl_str_mv Alpacas - Aparato digestivo
Alpacas - Cría
Intestinos - Crecimiento
topic Alpacas - Aparato digestivo
Alpacas - Cría
Intestinos - Crecimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
description Uno de los periodos críticos en la producción de alpacas es el periodo inmediato postnacimiento. Durante este periodo el índice de mortalidad esta dado principalmente por enfermedades entéricas, a su vez existen cambios dinámicos en la estructura intestinal correspondiente al cambio paulatino de dieta. Una medida adecuada del intestino provee un factor para una inmediata respuesta a cambios patofisiológicos, sin embargo, no existen trabajos con respecto a la anatomía de tracto intestinal en alpacas, ni su relación de estas con medidas biométricas. El presente estudio se llevo a cabo con 32 crías de alpacas comprendidas entre los 0 a 45 días de edad, a las cuales se les tomo medidas biométricas (longitud corporal, altura a la cruz, perímetro torácico y perímetro abdominal) y medidas intestinales (longitud y diámetro de todas las porciones intestinales), a su vez también se registró edad y peso vivo. Los resultados demuestran que existe una relación de intensidad moderada a alta entre las medidas biométricas con el peso vivo de los individuos. A su vez, observaciones en la muestra total determinan que el intestino en su totalidad aumenta casi el doble de su tamaño dentro de los primeros 45 días de vida. Con respecto a las medidas intestinales, se pudo apreciar que en yeyuno y colon ascendente existe un desarrollo mayor en su longitud con respecto a su diámetro externo; así como el colon ascendente es la porción que presenta coeficientes de correlación moderados a altos, con peso vivo (0.682) y edad (0.741) Palabras Clave: alpaca, intestino, medidas biométricas, cría
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:46:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:46:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/680
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/680
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dce21c43-880f-4359-8402-ecbccbb41d9d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e304ebb0-70bf-4897-840f-c6bf80a46fd3/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9b8b62e4-2571-4825-9f46-9dd0bd9c284d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 077d5d67bb717872716b5d8c21456e81
b21778f9ddf44979ad88e87b117faf65
7a6b271f0c76199311e181c173ce2426
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618205416587264
spelling Paredes Páucar, Manuel Enrique2013-08-20T20:46:08Z2013-08-20T20:46:08Z2010https://hdl.handle.net/20.500.12672/680Uno de los periodos críticos en la producción de alpacas es el periodo inmediato postnacimiento. Durante este periodo el índice de mortalidad esta dado principalmente por enfermedades entéricas, a su vez existen cambios dinámicos en la estructura intestinal correspondiente al cambio paulatino de dieta. Una medida adecuada del intestino provee un factor para una inmediata respuesta a cambios patofisiológicos, sin embargo, no existen trabajos con respecto a la anatomía de tracto intestinal en alpacas, ni su relación de estas con medidas biométricas. El presente estudio se llevo a cabo con 32 crías de alpacas comprendidas entre los 0 a 45 días de edad, a las cuales se les tomo medidas biométricas (longitud corporal, altura a la cruz, perímetro torácico y perímetro abdominal) y medidas intestinales (longitud y diámetro de todas las porciones intestinales), a su vez también se registró edad y peso vivo. Los resultados demuestran que existe una relación de intensidad moderada a alta entre las medidas biométricas con el peso vivo de los individuos. A su vez, observaciones en la muestra total determinan que el intestino en su totalidad aumenta casi el doble de su tamaño dentro de los primeros 45 días de vida. Con respecto a las medidas intestinales, se pudo apreciar que en yeyuno y colon ascendente existe un desarrollo mayor en su longitud con respecto a su diámetro externo; así como el colon ascendente es la porción que presenta coeficientes de correlación moderados a altos, con peso vivo (0.682) y edad (0.741) Palabras Clave: alpaca, intestino, medidas biométricas, cría--- One of the critical periods in the alpaca production is the immediate period postbirth. During this period the rate of mortality is given principally by enteric diseases, also dynamic changes exist in the intestinal structure corresponding to the gradual change of diet. A suitable measure of the intestine provides a factor for an immediate response to pathophisyologic changes; nevertheless, there are no works with regard to the intestinal anatomy in alpacas, nor their relation of these with biometric measures. The present study took 32 alpacas between the 0 to 45 days of age, to which were taken biometric measurements (corporal length, height to the cross, thoracic perimeter and abdominal perimeter) and intestinal measures (length and diameter of all the intestinal portions), in turn also age and alive weight was registered. The relation among the diverse biometric measures, principally thoracic perimeter, with the alive weight of the animals presents a moderated to strong intensity. About the intestinal measures, they registered a wide range among these and the biometric measures, nevertheless, it could estimate considerable correlation index among the length of the jejunum and the alive weight of the animal (0.680), as well as with the thoracic perimeter (0.714). Observations in the total sample determine that the total intestine length increases almost the double of its size in the first 45 days of life. Key Words: alpaca, intestine, biometric measurements.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAlpacas - Aparato digestivoAlpacas - CríaIntestinos - Crecimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01Relación de medidas biométricas y el desarrollo macroscópico del intestino de la cría de alpaca (Vicugna pacos)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico VeterinarioUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Escuela Académico Profesional de Medicina VeterinariaMedicina Veterinariahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALParedes_pm.pdfapplication/pdf1694585https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dce21c43-880f-4359-8402-ecbccbb41d9d/download077d5d67bb717872716b5d8c21456e81MD51TEXTParedes_pm.pdf.txtParedes_pm.pdf.txtExtracted texttext/plain90740https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e304ebb0-70bf-4897-840f-c6bf80a46fd3/downloadb21778f9ddf44979ad88e87b117faf65MD52THUMBNAILParedes_pm.pdf.jpgParedes_pm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11144https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9b8b62e4-2571-4825-9f46-9dd0bd9c284d/download7a6b271f0c76199311e181c173ce2426MD5320.500.12672/680oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6802021-09-25 12:40:52.391https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.4047575
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).