Expresión de los genes de los receptores TCRɣδ en la mucosa intestinal de yeyuno de crías de alpaca (Vicugna pacos)

Descripción del Articulo

Determina la expresión de genes del receptor TCRɣδ (gamma y delta) en el epitelio yeyunal de crías de alpaca aparentemente sanas, de 2 a 47 días de edad, mediante la cuantificación de ARN mensajero (ARNm) de los genes antes mencionados utilizando cebadores específicos. Se toma porciones de yeyuno, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendizábal Jáuregui, Simón Oswaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6073
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/6073
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Células T - Receptores
Intestinos - Enfermedades
Alpacas - Aparato digestivo
Alpacas - Cría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:Determina la expresión de genes del receptor TCRɣδ (gamma y delta) en el epitelio yeyunal de crías de alpaca aparentemente sanas, de 2 a 47 días de edad, mediante la cuantificación de ARN mensajero (ARNm) de los genes antes mencionados utilizando cebadores específicos. Se toma porciones de yeyuno, de 2 cm de longitud, de crías de alpacas aparentemente sanas (n=16). Se obtiene el ARNm total de la mucosa de la porción media del yeyuno, el cual actúa como molde para la síntesis de ADNc mediante transcripción reversa (RT), seguida de un PCR en Tiempo Real para la amplificación y cuantificación de los ARNm de los polipéptidos que conforman las cadenas gamma y delta del TCR. Se utiliza el método 2-ΔΔCt para la cuantificación relativa de ARNm teniendo como calibrador a dos crías recién nacidas sin consumo de calostro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).