Estudio comparativo entre la inducción de trabajo de parto con sonda Foley transcervical versus oxitocina en gestantes con cesárea anterior una vez atendidas en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, 2024-2025

Descripción del Articulo

Compara los resultados de la inducción de trabajo de parto con sonda Foley transcervical versus oxitocina en gestantes con cesárea anterior una vez atendidas en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé. La presente investigación es observacional, de enfoque cuantiativo, de diseño analít...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carhuapoma Ataupillco, Boris Ivan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23984
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23984
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:trabajo de parto inducido
sonda
oxitocina
gestantes
cesárea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Compara los resultados de la inducción de trabajo de parto con sonda Foley transcervical versus oxitocina en gestantes con cesárea anterior una vez atendidas en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé. La presente investigación es observacional, de enfoque cuantiativo, de diseño analítico y de cohorte prospectiva. Se estudia una muestra de 152 gestantes con cesárea anterior una vez atendidas en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé De los cuales 76 gestantes serán inducidas al parto mediante la sonda Foley transcervical (cohorte I) y las otras 76 mediante oxitocina (cohorte II). La técnica de investigación a utilizar será la documental y observación clínica, y el instrumento una ficha de recolección de datos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).