Modelado y pronóstico del Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana mediante modelos Box-Jenkins, 1991–2025
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal determinar un modelo ARIMA o SARIMA, mediante la metodología Box-Jenkins, que describa y pronostique con precisión la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual de Lima Metropolitana durante el período 1991-2025. Este estudio s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27945 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/27945 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inflación (Finanzas) Pronóstico Índice de Precios al Consumidor Modelos ARIMA Modelos SARIMA Metodología Box-Jenkins https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal determinar un modelo ARIMA o SARIMA, mediante la metodología Box-Jenkins, que describa y pronostique con precisión la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual de Lima Metropolitana durante el período 1991-2025. Este estudio surge ante la creciente necesidad de realizar proyecciones confiables sobre la inflación en un contexto caracterizado por disrupciones económicas a nivel global y regional, tales como la pandemia, los conflictos geopolíticos y la volatilidad en los mercados internacionales. Para ello, se analizaron las propiedades estadísticas de la serie temporal del IPC, identificando sus componentes de tendencia, estacionalidad y autocorrelación. Posteriormente, se ajustaron diferentes modelos ARIMA y SARIMA, seleccionando el más adecuado en función de criterios de bondad de ajuste como el AIC, el BIC y el análisis de residuos. Finalmente, se evaluó la capacidad predictiva del modelo seleccionado mediante la comparación entre los valores pronosticados y los datos reales más recientes. Los resultados muestran que el modelo SARIMA proporciona un ajuste adecuado a la estructura temporal del IPC y genera predicciones con un margen de error aceptable, demostrando su utilidad para el análisis económico y la planificación de políticas monetarias. Asimismo, la investigación resalta la importancia de aplicar metodologías estadísticas rigurosas, como la de Box-Jenkins, para comprender y anticipar el comportamiento de indicadores económicos clave. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).