Diagnóstico electrofisiológico de neuropatía sensitivo-motora distal en pacientes asintomáticos con diabetes mellitus tipo 2, en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao: enero 2011- mayo 2012

Descripción del Articulo

Se sabe que la Neuropatía diabética es una entidad patológica que surge como complicación de la Diabetes mellitus mal controlada, y la cronología se relaciona de manera directa con la de la propia enfermedad de fondo. Asimismo, teniendo en cuenta las diferentes alternativas de tratamiento planteadas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Centeno Marmanillo, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12848
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/12848
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes-Complicaciones
Neuropatías diabéticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
Descripción
Sumario:Se sabe que la Neuropatía diabética es una entidad patológica que surge como complicación de la Diabetes mellitus mal controlada, y la cronología se relaciona de manera directa con la de la propia enfermedad de fondo. Asimismo, teniendo en cuenta las diferentes alternativas de tratamiento planteadas, consideramos que es importante un diagnóstico precoz de la Neuropatía diabética. El Estudio Electrofisiológico constituye un método accesible y eficaz, en aras de diagnosticar precozmente la neuropatía periférica como complicación de la Diabetes mellitus. De esta manera, a través de un diagnóstico precoz de la Neuropatía diabética, que conlleve a un tratamiento oportuno y adecuado; se plantea retardar la aparición de complicaciones que resulten discapacitantes, otorgando a los pacientes portadores de Diabetes mellitus la posibilidad de mejorar su calidad de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).