Atención prenatal y su asociación con el bajo peso al nacer en Perú según ENDES 2021
Descripción del Articulo
El objetivo del esudio es determinar la asociación entre la atención prenatal y el bajo peso al nacer en Perú según los resultados de la ENDES 2021. En la metodología, se realizó un estudio cuantitativo correlacional, de diseño observacional, retrospectivo y transversal, la población fueron mujeres...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19670 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19670 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Atención Prenatal Recién Nacido Peso al Nacer Lactantes - Antropometría - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| id |
UNMS_0dccd7935f5d12d160df7d9608b12f26 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19670 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Atención prenatal y su asociación con el bajo peso al nacer en Perú según ENDES 2021 |
| title |
Atención prenatal y su asociación con el bajo peso al nacer en Perú según ENDES 2021 |
| spellingShingle |
Atención prenatal y su asociación con el bajo peso al nacer en Perú según ENDES 2021 Villafuerte Cooban, Dulce Marlen Atención Prenatal Recién Nacido Peso al Nacer Lactantes - Antropometría - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| title_short |
Atención prenatal y su asociación con el bajo peso al nacer en Perú según ENDES 2021 |
| title_full |
Atención prenatal y su asociación con el bajo peso al nacer en Perú según ENDES 2021 |
| title_fullStr |
Atención prenatal y su asociación con el bajo peso al nacer en Perú según ENDES 2021 |
| title_full_unstemmed |
Atención prenatal y su asociación con el bajo peso al nacer en Perú según ENDES 2021 |
| title_sort |
Atención prenatal y su asociación con el bajo peso al nacer en Perú según ENDES 2021 |
| author |
Villafuerte Cooban, Dulce Marlen |
| author_facet |
Villafuerte Cooban, Dulce Marlen |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salazar Salvatierra, Emma Felicia Soria Rosas, Andrés Luis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villafuerte Cooban, Dulce Marlen |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Atención Prenatal Recién Nacido Peso al Nacer Lactantes - Antropometría - Perú |
| topic |
Atención Prenatal Recién Nacido Peso al Nacer Lactantes - Antropometría - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| description |
El objetivo del esudio es determinar la asociación entre la atención prenatal y el bajo peso al nacer en Perú según los resultados de la ENDES 2021. En la metodología, se realizó un estudio cuantitativo correlacional, de diseño observacional, retrospectivo y transversal, la población fueron mujeres de 12 a 49 años con hijos nacidos a partir del 2016, siendo está un total de 22100 y después de aplicar los criterios de inclusión y exclusión se seleccionó a 14003 mujeres para el estudio. Se trabajó con la información de la ENDES 2021 del módulo 1633, correspondiente a Embarazo, parto, puerperio y lactancia, en donde se descargaron las bases de datos REC41 y REC94 que contenían información sobre las variables del estudio. Los resultados presentan que el 8,3% de las mujeres tuvieron recién nacidos con bajo peso al nacer, las mujeres con menos atenciones prenatales (1 a 5 controles) duplicaron los casos de niños con bajo peso al nacer (15,2%) en comparación con las mujeres que tuvieron de 6 a más atenciones prenatales (7,2%), el 78,3% de las mujeres realizaron su primera atención prenatal en el primer trimestre de embarazo y se estableció asociación significativa entre el cumplimiento de los procedimientos de la atención prenatal y el bajo peso al nacer (X2=4,699, p=0,032). Se concluye que existe asociación entre la atención prenatal y el bajo peso al nacer en Perú según los resultados de la ENDES 2021, en las dimensiones número de atenciones prenatales y cumplimiento de los procedimientos, mientras que no se encontró asociación entre el trimestre de inicio de la atención y el bajo peso al nacer. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-01T22:21:03Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-01T22:21:03Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Villafuerte D. Atención prenatal y su asociación con el bajo peso al nacer en Perú según ENDES 2021 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Obstetricia; 2023. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/19670 |
| identifier_str_mv |
Villafuerte D. Atención prenatal y su asociación con el bajo peso al nacer en Perú según ENDES 2021 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Obstetricia; 2023. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/19670 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7158f100-01b4-43a9-aee2-80f8a0940b0d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/45c5e273-939c-492e-a64d-4f7b1f91fb55/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/38129b9d-8cf9-4026-a77a-fe946b490b0e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0480f112-d4cd-4786-b052-2044b1b4014c/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cbf155ce-f808-4be7-9ceb-66bc711944c4/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/45f1fd09-0c10-4241-8b0a-1ead2e074e5c/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/859bc49b-fc68-4532-be8c-b580ddd2c5af/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f7ea78ab-eb68-4f2c-a9bb-77f19864f421/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/77b0fed1-1682-44a0-9cbe-5df8a7194092/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/99ac072f-a43b-460a-97c9-60d0f76813e8/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
16a57231b866d6316c02dd8ebb29673c 486a4896f1f5a0d96d24237ed59d7e6b aa2cb5d858fd9c20eee18ae59e0e8fcd 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 681adfd8827afa7c202dd716542cc770 e8b845d7abcedd12d0521a06efc5cc1c 26f9df8d33deb6b3638ac1478a7e0fa6 4b28fb1e55bedfbe52b8e6dbaa352796 7ba53cd23f9578e51c4310e553d58391 dc015e82881e5054722a93f7483d9cbd |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846617820009332736 |
| spelling |
Salazar Salvatierra, Emma FeliciaSoria Rosas, Andrés LuisVillafuerte Cooban, Dulce Marlen2023-06-01T22:21:03Z2023-06-01T22:21:03Z2023Villafuerte D. Atención prenatal y su asociación con el bajo peso al nacer en Perú según ENDES 2021 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Obstetricia; 2023.https://hdl.handle.net/20.500.12672/19670El objetivo del esudio es determinar la asociación entre la atención prenatal y el bajo peso al nacer en Perú según los resultados de la ENDES 2021. En la metodología, se realizó un estudio cuantitativo correlacional, de diseño observacional, retrospectivo y transversal, la población fueron mujeres de 12 a 49 años con hijos nacidos a partir del 2016, siendo está un total de 22100 y después de aplicar los criterios de inclusión y exclusión se seleccionó a 14003 mujeres para el estudio. Se trabajó con la información de la ENDES 2021 del módulo 1633, correspondiente a Embarazo, parto, puerperio y lactancia, en donde se descargaron las bases de datos REC41 y REC94 que contenían información sobre las variables del estudio. Los resultados presentan que el 8,3% de las mujeres tuvieron recién nacidos con bajo peso al nacer, las mujeres con menos atenciones prenatales (1 a 5 controles) duplicaron los casos de niños con bajo peso al nacer (15,2%) en comparación con las mujeres que tuvieron de 6 a más atenciones prenatales (7,2%), el 78,3% de las mujeres realizaron su primera atención prenatal en el primer trimestre de embarazo y se estableció asociación significativa entre el cumplimiento de los procedimientos de la atención prenatal y el bajo peso al nacer (X2=4,699, p=0,032). Se concluye que existe asociación entre la atención prenatal y el bajo peso al nacer en Perú según los resultados de la ENDES 2021, en las dimensiones número de atenciones prenatales y cumplimiento de los procedimientos, mientras que no se encontró asociación entre el trimestre de inicio de la atención y el bajo peso al nacer.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAtención PrenatalRecién NacidoPeso al NacerLactantes - Antropometría - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Atención prenatal y su asociación con el bajo peso al nacer en Perú según ENDES 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en ObstetriciaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de ObstetriciaObstetricia0858241245536609https://orcid.org/0000-0002-3987-9927https://orcid.org/0000-0003-2661-642072224084914016Alvarado Rodríguez, Flor de MaríaBelapatiño Pacheco, Elba GuillerminaTorres Chauca, María Luisahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis061147322560631508718104ORIGINALVillafuerte_cd.pdfVillafuerte_cd.pdfapplication/pdf1172029https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7158f100-01b4-43a9-aee2-80f8a0940b0d/download16a57231b866d6316c02dd8ebb29673cMD51C647_2023_Villafuerte_cd_autorizacion.pdfapplication/pdf255204https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/45c5e273-939c-492e-a64d-4f7b1f91fb55/download486a4896f1f5a0d96d24237ed59d7e6bMD57C647_2023_Villafuerte_cd_originalidad.pdfapplication/pdf407456https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/38129b9d-8cf9-4026-a77a-fe946b490b0e/downloadaa2cb5d858fd9c20eee18ae59e0e8fcdMD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0480f112-d4cd-4786-b052-2044b1b4014c/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTVillafuerte_cd.pdf.txtVillafuerte_cd.pdf.txtExtracted texttext/plain101008https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cbf155ce-f808-4be7-9ceb-66bc711944c4/download681adfd8827afa7c202dd716542cc770MD55C647_2023_Villafuerte_cd_autorizacion.pdf.txtC647_2023_Villafuerte_cd_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3915https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/45f1fd09-0c10-4241-8b0a-1ead2e074e5c/downloade8b845d7abcedd12d0521a06efc5cc1cMD59C647_2023_Villafuerte_cd_originalidad.pdf.txtC647_2023_Villafuerte_cd_originalidad.pdf.txtExtracted texttext/plain1442https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/859bc49b-fc68-4532-be8c-b580ddd2c5af/download26f9df8d33deb6b3638ac1478a7e0fa6MD511THUMBNAILVillafuerte_cd.pdf.jpgVillafuerte_cd.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14140https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f7ea78ab-eb68-4f2c-a9bb-77f19864f421/download4b28fb1e55bedfbe52b8e6dbaa352796MD56C647_2023_Villafuerte_cd_autorizacion.pdf.jpgC647_2023_Villafuerte_cd_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21834https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/77b0fed1-1682-44a0-9cbe-5df8a7194092/download7ba53cd23f9578e51c4310e553d58391MD510C647_2023_Villafuerte_cd_originalidad.pdf.jpgC647_2023_Villafuerte_cd_originalidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16664https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/99ac072f-a43b-460a-97c9-60d0f76813e8/downloaddc015e82881e5054722a93f7483d9cbdMD51220.500.12672/19670oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/196702024-12-01 03:04:29.797https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.040751 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).