Atención prenatal y su asociación con el bajo peso al nacer en Perú según ENDES 2021
Descripción del Articulo
El objetivo del esudio es determinar la asociación entre la atención prenatal y el bajo peso al nacer en Perú según los resultados de la ENDES 2021. En la metodología, se realizó un estudio cuantitativo correlacional, de diseño observacional, retrospectivo y transversal, la población fueron mujeres...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19670 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19670 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atención Prenatal Recién Nacido Peso al Nacer Lactantes - Antropometría - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El objetivo del esudio es determinar la asociación entre la atención prenatal y el bajo peso al nacer en Perú según los resultados de la ENDES 2021. En la metodología, se realizó un estudio cuantitativo correlacional, de diseño observacional, retrospectivo y transversal, la población fueron mujeres de 12 a 49 años con hijos nacidos a partir del 2016, siendo está un total de 22100 y después de aplicar los criterios de inclusión y exclusión se seleccionó a 14003 mujeres para el estudio. Se trabajó con la información de la ENDES 2021 del módulo 1633, correspondiente a Embarazo, parto, puerperio y lactancia, en donde se descargaron las bases de datos REC41 y REC94 que contenían información sobre las variables del estudio. Los resultados presentan que el 8,3% de las mujeres tuvieron recién nacidos con bajo peso al nacer, las mujeres con menos atenciones prenatales (1 a 5 controles) duplicaron los casos de niños con bajo peso al nacer (15,2%) en comparación con las mujeres que tuvieron de 6 a más atenciones prenatales (7,2%), el 78,3% de las mujeres realizaron su primera atención prenatal en el primer trimestre de embarazo y se estableció asociación significativa entre el cumplimiento de los procedimientos de la atención prenatal y el bajo peso al nacer (X2=4,699, p=0,032). Se concluye que existe asociación entre la atención prenatal y el bajo peso al nacer en Perú según los resultados de la ENDES 2021, en las dimensiones número de atenciones prenatales y cumplimiento de los procedimientos, mientras que no se encontró asociación entre el trimestre de inicio de la atención y el bajo peso al nacer. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).