Utilidad del ancho de distribución eritrocitaria como marcador diagnóstico de sepsis neonatal temprana en recién nacidos prematuros del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, 2017-2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo conocer la utilidad del ancho de distribución eritrocitaria como marcador diagnóstico de sepsis neonatal temprana en recién nacidos prematuros del HNDAC. A través de un estudio de tipo observacional, analítica, de pruebas diagnósticas. Para la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24212 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/24212 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sepsis neonatal Recien Nacido Prematuro Eriptosis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo conocer la utilidad del ancho de distribución eritrocitaria como marcador diagnóstico de sepsis neonatal temprana en recién nacidos prematuros del HNDAC. A través de un estudio de tipo observacional, analítica, de pruebas diagnósticas. Para la recolecciónb de datos se usó la técnica de recolección de datos mediante el uso de hojas de recolección elaboradas por el autor y se extrajo la información necesaria de las historias clínicas físicas y electrónicas de los neonatos prematuros con sepsis temprana seleccionados de forma aleatoria simple que cumplían con los criterios de selección, tomando en cuenta el ADE del hemograma tomado dentro de las primeras 6 horas de nacido y los datos que confirmaban el diagnostico de sepsis dentro de los primeros 3 días posteriores al parto. El análisis estadístico se hará mediante la comparación de grupos cuantitativos usando la prueba T de student que evalúa grupos independientes (p<0.05); además de utilizarse la curva ROC y el índice de Youden para obtener el punto de corte óptimo del ADE y determinar los valores predictivos positivo y negativo, además de la sensibilidad y especificidad como predictor de la sepsis temprana neonatal. Toda esta información será procesada en el programa SPSS 25. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).