Factores de riesgo para sepsis neonatal precoz en prematuros del Hospital las Mercedes de Paita de enero a diciembre del 2017

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Describir los factores de riesgo de Sepsis Neonatal Temprana en prematuros del Servicio de Neonatología del Hospital Las Mercedes de Paita. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio de corte Transversal, Retrospectivo y Descriptivo, en el que además se incluye la descripción de factores de riesgo para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Bruno, Jimmy Josler
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1193
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1193
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sepsis Neonatal Temprana
Factores de Riesgo
Recién Nacido Prematuro
Medicina General e Interna
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Describir los factores de riesgo de Sepsis Neonatal Temprana en prematuros del Servicio de Neonatología del Hospital Las Mercedes de Paita. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio de corte Transversal, Retrospectivo y Descriptivo, en el que además se incluye la descripción de factores de riesgo para sepsis neonatal a través de la recolección de datos de historias clínicas de recién nacidos prematuros hospitalizados en el Servicio de Neonatología del Hospital Las Mercedes de Paita. RESULTADOS: Los factores de riesgo identificados en el mayor número de casos fueron: ITU materna, Número de controles prenatales < 6, Parto Vaginal, Sexo Masculino, Edad Gestacional entre 32 - <37 semanas, Puntuación de Apgar < 7 y peso del neonato entre 1500 - 2499 gr. CONCLUSIONES: Se encontraron en mayor porcentaje siete factores de riesgo asociados a sepsis neonatal temprana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).