Desarrollo de una aplicación web utilizando Scrum para monitorear e identificar incidencias en las plataformas de ventas de una empresa de telecomunicaciones

Descripción del Articulo

En la actualidad una organización busca que sus clientes se encuentren satisfechos con el servicio que se le brinda, independientemente del rubro o giro del negocio. Por ello que las empresas de telecomunicaciones buscan tener aplicaciones con alta disponibilidad y así evitar reclamos. Uno de los pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cotera Segura, Pedro Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17877
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17877
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicaciones web
Telecomunicaciones - Procesamiento de datos
Scrum (Desarrollo de software para computadora)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad una organización busca que sus clientes se encuentren satisfechos con el servicio que se le brinda, independientemente del rubro o giro del negocio. Por ello que las empresas de telecomunicaciones buscan tener aplicaciones con alta disponibilidad y así evitar reclamos. Uno de los problemas que se identificó en la empresa donde se realizó la experiencia profesional es la demora en la atención de las incidencias. En el caso que las incidencias eran consideradas críticas, tales como caída o no disponibilidad de los servicios afectaban todo el negocio. Para ello se realizó el “Desarrollo de una aplicación Web utilizando Scrum para monitorear e identificar incidencias en las plataformas de ventas de una empresa de telecomunicaciones” que ayude en el monitoreo de las plataformas relacionadas al proceso de venta y así poder minorar las quejas de los usuarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).