Evaluación del desempeño docente y el logro de aprendizajes del área de comunicación en el 6° grado de nivel primario de la IE. N° 3071 del distrito de Puente Piedra

Descripción del Articulo

Esta investigación científica con enfoque cuantitativo, método hipotético deductivo, corte transversal y nivel ordinal tiene como objetivo establecer la existencia de relación entre la evaluación del desempeño docente y lograr aprendizajes en comunicación en la IE 3071 en Puente Piedra. Lima. Uno de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Esquén Rabines, Lily Nanci
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23433
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficacia docente
Comunicación
Aprendizaje
Educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación científica con enfoque cuantitativo, método hipotético deductivo, corte transversal y nivel ordinal tiene como objetivo establecer la existencia de relación entre la evaluación del desempeño docente y lograr aprendizajes en comunicación en la IE 3071 en Puente Piedra. Lima. Uno de los temas importantes en la calidad de la educación básica regular es la calidad del logro de los aprendizajes de los estudiantes que tiene su correlato en la performance del desempeño docente, que en muchos casos tiene deficiencias que pueden superarse. Para ello una muestra no probabilística de 40 docentes y una encuesta a través de dos cuestionarios con validación por tres jurados expertos y una prueba de confiabilidad mediante Alpha de Crombach, y diseño correlacional descriptivo, dan cuenta de su aplicabilidad. Análisis estadístico descriptivo e inferencial para la prueba de hipótesis con el estadígrafo Rho Spearman r=-0,234 y el p-valor de 0,146 mayor que la sig 0,05 que nos demuestra que no existe correlación entre ambas variables. Asimismo, un r=-0,176 y p=0,277 para la dimensión específica de comunicación oral no tiene significatividad. Igual resultado se encontró habilidad de leer diversos textos, y para escribir diversos tipos de texto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).