Optimización del mantenimiento en el estator de molino de bolas, en la industria minera

Descripción del Articulo

Optimiza el mantenimiento correctivo en el estator del molino de bolas para recuperar el rendimiento del molino de gran potencia, reduciendo los gastos, costos y mejorando producción en la industria minera. El trabajo trata sobre “Optimización del Mantenimiento en el Estator del Molino de Bolas, en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronel Espinales, Danny William
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22067
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22067
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas eléctricos
Mantenibilidad (Ingeniería)
Aislamiento (Calor)
Molinos de bolas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:Optimiza el mantenimiento correctivo en el estator del molino de bolas para recuperar el rendimiento del molino de gran potencia, reduciendo los gastos, costos y mejorando producción en la industria minera. El trabajo trata sobre “Optimización del Mantenimiento en el Estator del Molino de Bolas, en la industria minera”, realizado con la finalidad de prolongar su vida útil. El estudio es descriptivo y experimental, se realizó la inversión del neutro – estrella de los devanados, en el Knife switch. Logrando disminuir las fallas a tierra y alargando la vida útil hasta en 5 años del molino. Para obtener un mantenimiento correctivo al molino se tuvo que analizar la causa de fallas encontradas, concluyendo que las fallas constantes estaban en el devanado estatórico, el tipo de aislamiento de barras y ambiente contaminado (polvo, cal, carbón); que causaban el deterioro continuo del aislamiento de las barras. El estator del molino está en conexión estrella - neutro, proporcionando fuerza y torque para que el molino sea eficaz, parte de ellos encontramos a los devanados con su aislamiento deteriorado, generando que el molino pierde fuerza, por lo que optamos analizar dicho punto. Por ello se realizó el cambio de bobinas que tenían el aislamiento muy desgastado; por bobinas que se encontraban cercanas al neutro con menor deterioro en el aislamiento. Se logró prolongar la vida útil de los devanados del estator mejorando el tipo aislamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).