Estimación de la concentración de clorofila-a en la superficie de la Bahía de Sechura usando datos de imágenes de satélite
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se estimaron, la concentración de clorofila-a, temperatura de la superficie del mar y velocidad del viento utilizando datos de imágenes satelitales, con la finalidad de comparar dichos parámetros con la biomasa de fitoplancton, o sea, con la concentración de la clorofila-a (CC...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17305 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/17305 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aguas marinas - Análisis - Modelos matemáticos MODIS (Espectroradiómetro) Temperatura del océano - Modelos matemáticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.05 |
| id |
UNMS_0745edbd2029d63958514af5f325ed32 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17305 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estimación de la concentración de clorofila-a en la superficie de la Bahía de Sechura usando datos de imágenes de satélite |
| title |
Estimación de la concentración de clorofila-a en la superficie de la Bahía de Sechura usando datos de imágenes de satélite |
| spellingShingle |
Estimación de la concentración de clorofila-a en la superficie de la Bahía de Sechura usando datos de imágenes de satélite Ramírez Quispe, Gilberto Aguas marinas - Análisis - Modelos matemáticos MODIS (Espectroradiómetro) Temperatura del océano - Modelos matemáticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.05 |
| title_short |
Estimación de la concentración de clorofila-a en la superficie de la Bahía de Sechura usando datos de imágenes de satélite |
| title_full |
Estimación de la concentración de clorofila-a en la superficie de la Bahía de Sechura usando datos de imágenes de satélite |
| title_fullStr |
Estimación de la concentración de clorofila-a en la superficie de la Bahía de Sechura usando datos de imágenes de satélite |
| title_full_unstemmed |
Estimación de la concentración de clorofila-a en la superficie de la Bahía de Sechura usando datos de imágenes de satélite |
| title_sort |
Estimación de la concentración de clorofila-a en la superficie de la Bahía de Sechura usando datos de imágenes de satélite |
| author |
Ramírez Quispe, Gilberto |
| author_facet |
Ramírez Quispe, Gilberto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rojas Acuña, Joel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramírez Quispe, Gilberto |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Aguas marinas - Análisis - Modelos matemáticos MODIS (Espectroradiómetro) Temperatura del océano - Modelos matemáticos |
| topic |
Aguas marinas - Análisis - Modelos matemáticos MODIS (Espectroradiómetro) Temperatura del océano - Modelos matemáticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.05 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.05 |
| description |
En el presente trabajo se estimaron, la concentración de clorofila-a, temperatura de la superficie del mar y velocidad del viento utilizando datos de imágenes satelitales, con la finalidad de comparar dichos parámetros con la biomasa de fitoplancton, o sea, con la concentración de la clorofila-a (CCA). El área de estudio comprendió (80°50’ - 81°12’), y (5°12’ - 5°50’) en la zona costera de la bahía de Sechura. Conforme a los algoritmos desarrollados, los datos de imágenes satelitales fueron obtenidos de los sensores (MODIS, VIIRS, OLI y SeaWinds), correspondientes a los satélites Aqua, NPP, Landsat 8 y QuikSCAT), respectivamente. Esta información satelital fue comparada con mediciones in situ de temperatura superficial del mar y concentración de clorofila-a registradas en los monitorios oceanográficas realizados por el Instituto del Mar del Perú (IMARPE). Los resultados obtenidos de los datos de concentración de clorofila-a estimado a través de imágenes VIIRS y las mediciones in situ registradas por IMARPE, presentó un mayor coeficiente de correlación comparado con los obtenidos del sensor MODIS/AQUA. Asimismo, la distribución espacial promedio (2008-2015) de los valores de CCA mostró que su distribución espacial disminuyó mar adentro en comparación con la zona costera. También se ha observado resultados equivalentes con los promedios estacionales. Dada la importancia de la relación entre las variaciones de temperatura y el contenido de clorofila a, se ha comparado los datos de temperatura del sensor MODIS con las proporcionadas por una estación en Paita, obteniendo una correlación de 0.94. Por otro lado, también se comparó la evolución temporal de la concentración de clorofila-a (VIIRS) y la magnitud de la velocidad del viento (sensor SeaWinds), observando una relación inversa observacional entre los máximos y mínimos. Para la lectura y reproyección de las imágenes de los sensores MODIS y VIIRS, se implementó un programa en el lenguaje de programación IDL 8.4, como también el cálculo de promedios temporales y espaciales, permitiendo cumplir satisfactoriamente los objetivos de la investigación presentados en la presente tesis. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-03T23:41:19Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-03T23:41:19Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Ramírez, G. (2021). Estimación de la concentración de clorofila-a en la superficie de la Bahía de Sechura usando datos de imágenes de satélite. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/17305 |
| identifier_str_mv |
Ramírez, G. (2021). Estimación de la concentración de clorofila-a en la superficie de la Bahía de Sechura usando datos de imágenes de satélite. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/17305 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9f70d35c-34d4-40ef-833f-92d543107ad3/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2dd9b764-0866-41ac-be11-557a4919a054/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d9e53c1b-0320-4799-984c-58ca02b5ac55/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/52d7b348-b8bc-4181-9dad-2d999c896912/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 804c3d0382fe96edf5529266995bf1e8 4ededa25181705075693396b9aed99e2 78918d412a04c16d9b60be3258c08e65 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846617826704490496 |
| spelling |
Rojas Acuña, JoelRamírez Quispe, Gilberto2021-12-03T23:41:19Z2021-12-03T23:41:19Z2021Ramírez, G. (2021). Estimación de la concentración de clorofila-a en la superficie de la Bahía de Sechura usando datos de imágenes de satélite. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/17305En el presente trabajo se estimaron, la concentración de clorofila-a, temperatura de la superficie del mar y velocidad del viento utilizando datos de imágenes satelitales, con la finalidad de comparar dichos parámetros con la biomasa de fitoplancton, o sea, con la concentración de la clorofila-a (CCA). El área de estudio comprendió (80°50’ - 81°12’), y (5°12’ - 5°50’) en la zona costera de la bahía de Sechura. Conforme a los algoritmos desarrollados, los datos de imágenes satelitales fueron obtenidos de los sensores (MODIS, VIIRS, OLI y SeaWinds), correspondientes a los satélites Aqua, NPP, Landsat 8 y QuikSCAT), respectivamente. Esta información satelital fue comparada con mediciones in situ de temperatura superficial del mar y concentración de clorofila-a registradas en los monitorios oceanográficas realizados por el Instituto del Mar del Perú (IMARPE). Los resultados obtenidos de los datos de concentración de clorofila-a estimado a través de imágenes VIIRS y las mediciones in situ registradas por IMARPE, presentó un mayor coeficiente de correlación comparado con los obtenidos del sensor MODIS/AQUA. Asimismo, la distribución espacial promedio (2008-2015) de los valores de CCA mostró que su distribución espacial disminuyó mar adentro en comparación con la zona costera. También se ha observado resultados equivalentes con los promedios estacionales. Dada la importancia de la relación entre las variaciones de temperatura y el contenido de clorofila a, se ha comparado los datos de temperatura del sensor MODIS con las proporcionadas por una estación en Paita, obteniendo una correlación de 0.94. Por otro lado, también se comparó la evolución temporal de la concentración de clorofila-a (VIIRS) y la magnitud de la velocidad del viento (sensor SeaWinds), observando una relación inversa observacional entre los máximos y mínimos. Para la lectura y reproyección de las imágenes de los sensores MODIS y VIIRS, se implementó un programa en el lenguaje de programación IDL 8.4, como también el cálculo de promedios temporales y espaciales, permitiendo cumplir satisfactoriamente los objetivos de la investigación presentados en la presente tesis.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAguas marinas - Análisis - Modelos matemáticosMODIS (Espectroradiómetro)Temperatura del océano - Modelos matemáticoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.05Estimación de la concentración de clorofila-a en la superficie de la Bahía de Sechura usando datos de imágenes de satéliteinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Física con mención en GeofísicaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Físicas. Unidad de PosgradoFísica con mención en Geofísica08647737https://orcid.org/0000-0001-9722-789008647737533077Carbonel Huamán, Carlos Augusto AntonioAguirre Céspedes, César AugustoQuispe Sánchez, Jorge MartínSolano Reynoso, Walter Mariohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis08772534258257652554866006300651LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9f70d35c-34d4-40ef-833f-92d543107ad3/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALRamirez_qg.pdfRamirez_qg.pdfapplication/pdf12159175https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2dd9b764-0866-41ac-be11-557a4919a054/download804c3d0382fe96edf5529266995bf1e8MD53TEXTRamirez_qg.pdf.txtRamirez_qg.pdf.txtExtracted texttext/plain103766https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d9e53c1b-0320-4799-984c-58ca02b5ac55/download4ededa25181705075693396b9aed99e2MD56THUMBNAILRamirez_qg.pdf.jpgRamirez_qg.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14506https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/52d7b348-b8bc-4181-9dad-2d999c896912/download78918d412a04c16d9b60be3258c08e65MD5720.500.12672/17305oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/173052024-08-15 23:13:57.862https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.0979 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).