Grado de malnutrición y su influencia en el tiempo de estancia hospitalaria. Servicio de enfermedades sistémicas. Hospital Alberto Sabogal - EsSalud, Callao
Descripción del Articulo
Determina la influencia del grado de malnutrición por defecto en el tiempo de estancia hospitalaria y la presentación de complicaciones en los pacientes del servicio de enfermedades sistémicas del Hospital Alberto Sabogal de ESSALUD del Callao. Estudio tipo descriptivo de asociación cruzada, no expe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17931 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/17931 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pacientes en hospitales - Nutrición Desnutrición - Pacientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
id |
UNMS_05e7f224e65c522cd6f3bec24003bcd8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17931 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Grado de malnutrición y su influencia en el tiempo de estancia hospitalaria. Servicio de enfermedades sistémicas. Hospital Alberto Sabogal - EsSalud, Callao |
title |
Grado de malnutrición y su influencia en el tiempo de estancia hospitalaria. Servicio de enfermedades sistémicas. Hospital Alberto Sabogal - EsSalud, Callao |
spellingShingle |
Grado de malnutrición y su influencia en el tiempo de estancia hospitalaria. Servicio de enfermedades sistémicas. Hospital Alberto Sabogal - EsSalud, Callao Ulloa Millares, Viviana Nair Pacientes en hospitales - Nutrición Desnutrición - Pacientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
title_short |
Grado de malnutrición y su influencia en el tiempo de estancia hospitalaria. Servicio de enfermedades sistémicas. Hospital Alberto Sabogal - EsSalud, Callao |
title_full |
Grado de malnutrición y su influencia en el tiempo de estancia hospitalaria. Servicio de enfermedades sistémicas. Hospital Alberto Sabogal - EsSalud, Callao |
title_fullStr |
Grado de malnutrición y su influencia en el tiempo de estancia hospitalaria. Servicio de enfermedades sistémicas. Hospital Alberto Sabogal - EsSalud, Callao |
title_full_unstemmed |
Grado de malnutrición y su influencia en el tiempo de estancia hospitalaria. Servicio de enfermedades sistémicas. Hospital Alberto Sabogal - EsSalud, Callao |
title_sort |
Grado de malnutrición y su influencia en el tiempo de estancia hospitalaria. Servicio de enfermedades sistémicas. Hospital Alberto Sabogal - EsSalud, Callao |
author |
Ulloa Millares, Viviana Nair |
author_facet |
Ulloa Millares, Viviana Nair |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Troncoso Corzo, Luzmila Victoria |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ulloa Millares, Viviana Nair |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pacientes en hospitales - Nutrición Desnutrición - Pacientes |
topic |
Pacientes en hospitales - Nutrición Desnutrición - Pacientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
description |
Determina la influencia del grado de malnutrición por defecto en el tiempo de estancia hospitalaria y la presentación de complicaciones en los pacientes del servicio de enfermedades sistémicas del Hospital Alberto Sabogal de ESSALUD del Callao. Estudio tipo descriptivo de asociación cruzada, no experimental, transversal, realizado en el Hospital Alberto Sabogal Sologuren, Callao, Perú en el año 2012. Se evaluó el estado nutricional a través del instrumento Valoración Global Subjetiva (VGS), el índice de masa muscular (IMC) e indicadores de laboratorio: hemoglobina, recuento de linfocitos, albúmina y globulinas. También se registró el tiempo de estancia hospitalaria y la ocurrencia de complicaciones intrahospitalarias. Resultados Se evaluaron 63 pacientes. La edad promedio fue de 62,38 ± 16,34 años. El 55,6% de los pacientes evaluados fueron varones. El 46,9% de la población evaluada se encontró con malnutrición por defecto al momento de aplicar el cuestionario de VGS (clasificación B o C). El promedio de días de hospitalización fue de 9.4 ± 8.9 días en el grupo sin malnutrición por defecto y de 9.8 ± 8.6 días en el grupo con malnutrición por defecto, sin diferencia estadísticamente significativa. Ni el IMC ni el tiempo de diagnóstico de la enfermedad de fondo se relacionaron con el grado de malnutrición por defecto (VGS). Sólo un valor de albúmina menor de 4 g/dL generó un riesgo 9 veces mayor de presentar malnutrición por defecto (VGS). Cerca de la mitad de los sujetos estudiados presentó algún grado de malnutrición por defecto (VGS) y no hubo relación con el tiempo de diagnóstico de la enfermedad de fondo. No hubo relación entre el grado de malnutrición por defecto (VGS) y el tiempo de estancia hospitalaria. No se registró ocurrencias de complicaciones intrahospitalarias. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-07T15:24:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-07T15:24:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Ulloa V. Grado de malnutrición y su influencia en el tiempo de estancia hospitalaria. Servicio de enfermedades sistémicas. Hospital Alberto Sabogal - EsSalud, Callao [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2020. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/17931 |
identifier_str_mv |
Ulloa V. Grado de malnutrición y su influencia en el tiempo de estancia hospitalaria. Servicio de enfermedades sistémicas. Hospital Alberto Sabogal - EsSalud, Callao [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2020. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/17931 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/decdafc2-890a-4c1b-917d-b035998b040e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c3907542-5922-4ad1-97a4-97d13f19e472/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/974b4bff-a786-47da-8d59-1e0fc3683e6f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f08b5042-4392-4f8a-9254-e07091893b7a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
754ae068c38fb0b99b95fd3292cccec6 ce949cc196c100136cab082d5a6559ff bf616a9d7d45b4567a3cbc96c42e1e96 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1845983407927984128 |
spelling |
Troncoso Corzo, Luzmila VictoriaUlloa Millares, Viviana Nair2022-04-07T15:24:42Z2022-04-07T15:24:42Z2020Ulloa V. Grado de malnutrición y su influencia en el tiempo de estancia hospitalaria. Servicio de enfermedades sistémicas. Hospital Alberto Sabogal - EsSalud, Callao [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2020.https://hdl.handle.net/20.500.12672/17931Determina la influencia del grado de malnutrición por defecto en el tiempo de estancia hospitalaria y la presentación de complicaciones en los pacientes del servicio de enfermedades sistémicas del Hospital Alberto Sabogal de ESSALUD del Callao. Estudio tipo descriptivo de asociación cruzada, no experimental, transversal, realizado en el Hospital Alberto Sabogal Sologuren, Callao, Perú en el año 2012. Se evaluó el estado nutricional a través del instrumento Valoración Global Subjetiva (VGS), el índice de masa muscular (IMC) e indicadores de laboratorio: hemoglobina, recuento de linfocitos, albúmina y globulinas. También se registró el tiempo de estancia hospitalaria y la ocurrencia de complicaciones intrahospitalarias. Resultados Se evaluaron 63 pacientes. La edad promedio fue de 62,38 ± 16,34 años. El 55,6% de los pacientes evaluados fueron varones. El 46,9% de la población evaluada se encontró con malnutrición por defecto al momento de aplicar el cuestionario de VGS (clasificación B o C). El promedio de días de hospitalización fue de 9.4 ± 8.9 días en el grupo sin malnutrición por defecto y de 9.8 ± 8.6 días en el grupo con malnutrición por defecto, sin diferencia estadísticamente significativa. Ni el IMC ni el tiempo de diagnóstico de la enfermedad de fondo se relacionaron con el grado de malnutrición por defecto (VGS). Sólo un valor de albúmina menor de 4 g/dL generó un riesgo 9 veces mayor de presentar malnutrición por defecto (VGS). Cerca de la mitad de los sujetos estudiados presentó algún grado de malnutrición por defecto (VGS) y no hubo relación con el tiempo de diagnóstico de la enfermedad de fondo. No hubo relación entre el grado de malnutrición por defecto (VGS) y el tiempo de estancia hospitalaria. No se registró ocurrencias de complicaciones intrahospitalarias.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPacientes en hospitales - NutriciónDesnutrición - Pacienteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Grado de malnutrición y su influencia en el tiempo de estancia hospitalaria. Servicio de enfermedades sistémicas. Hospital Alberto Sabogal - EsSalud, Callaoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Nutrición con mención en Nutrición ClínicaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoNutrición con mención en Nutrición Clínica07716689https://orcid.org/0000-0003-1075-874X07636287918167Delgado Pérez, Doris HildaPanduro Vásquez, Gladys NerellaBernui Leo, Ivonne IsabelGuija Guerra, Henryhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis06158953079082441027154109398610TEXTUlloa_mv.pdf.txtUlloa_mv.pdf.txtExtracted texttext/plain101823https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/decdafc2-890a-4c1b-917d-b035998b040e/download754ae068c38fb0b99b95fd3292cccec6MD56THUMBNAILUlloa_mv.pdf.jpgUlloa_mv.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15694https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c3907542-5922-4ad1-97a4-97d13f19e472/downloadce949cc196c100136cab082d5a6559ffMD57ORIGINALUlloa_mv.pdfUlloa_mv.pdfapplication/pdf2667861https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/974b4bff-a786-47da-8d59-1e0fc3683e6f/downloadbf616a9d7d45b4567a3cbc96c42e1e96MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f08b5042-4392-4f8a-9254-e07091893b7a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/17931oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/179312024-08-16 02:27:45.531https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.789326 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).