Desgaste dental oclusal en dentición permanente y su relación con la estimación de la edad cronológica en humanos

Descripción del Articulo

Aborda la revisión de investigaciones que estudiaron la relación entre el desgaste dental y la edad cronológica; desgaste dental que puede producirse de manera fisiológica o patológica en estructuras mineralizadas de los dientes, ya sea esmalte o dentina; la edad cronológica en humanos la cual se de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Soto, Freddy Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/9127
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/9127
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dientes - Erosión
Esmalte dental
Dentición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Aborda la revisión de investigaciones que estudiaron la relación entre el desgaste dental y la edad cronológica; desgaste dental que puede producirse de manera fisiológica o patológica en estructuras mineralizadas de los dientes, ya sea esmalte o dentina; la edad cronológica en humanos la cual se define como el número de años transcurridos desde el nacimiento. Se establece mediante recopilación de evidencia científica en estudios referentes a la eficacia del desgaste dental oclusal en dentición permanente en la estimación de la edad cronológica en humanos. Se llevó a cabo una revisión documental, la cual consintió en la búsqueda y recuperación de investigaciones de interés, para ello se empleó la búsqueda en bases de datos científicos electrónicos como: Google académico, Pub Med, Forensic Science International (fsijournal), Scopus y Scielo; complementado a ello la búsqueda manual. Como resultado principal se observó que el 85% (N=51) de las investigaciones indicaron que el desgate dental puede ser empleado como método en la estimación de la edad cronológica en humanos y sólo el 15% (N=9) no presentaron eficacia en la aplicación de dicho método. Se observó la importancia de considerar el desgaste dental como un método relevante en la estimación de la edad en humanos, y a la vez realizar investigaciones para comprobar científicamente su efectividad en nuestra realidad poblacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).