Uso de drenaje en apendicectomías laparoscópicas por apendicitis complicadas en el Hospital Nacional Dos de Mayo

Descripción del Articulo

Introducción: El uso de drenajes en apendicitis complicada es controversial. Su fin es drenar la cavidad peritoneal en el postquirúrgico para evitar la formación de colecciones que pueden originar abscesos. Sin embargo, hay múltiples investigaciones en la actualidad que cuestionan su utilidad, atrib...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Cruzado, Carlos Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4669
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/4669
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apendicectomía laparoscópica
Drenaje
Apendicitis complicada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: El uso de drenajes en apendicitis complicada es controversial. Su fin es drenar la cavidad peritoneal en el postquirúrgico para evitar la formación de colecciones que pueden originar abscesos. Sin embargo, hay múltiples investigaciones en la actualidad que cuestionan su utilidad, atribuyéndole incluso ser la causa de complicaciones. Objetivo: Determinar la frecuencia de casos de apendicitis complicada intervenidos laparoscópicamente que utilizaron drenaje. Lugar: Hospital Nacional Dos de Mayo. Unidad de análisis: Registros operatorios de pacientes con diagnóstico post operatorio de apendicitis complicada intervenidos laparoscópicamente en el servicio de Cirugía General de Emergencia del Hospital Nacional Dos de Mayo durante el periodo enero 2015 – diciembre 2015. Resultados: La población de estudio fue de 163. La edad promedio fue 32.17 años, predominó el sexo masculino con el 57%. Se hallaron 60 apendicitis en estadio necrosado y 89 en estadio perforado. El diagnóstico post operatorio más frecuente fue el de apendicitis aguda con peritonitis localizada. El 66% de los casos uso drenaje, el diagnostico post operatorio que más lo indicó fue el acompañado de peritonitis generalizada. El 93% de los drenes usados fueron de tipo laminar. Los pacientes que no usaron drenaje tuvieron una estadía promedio de 3.85 días y los que sí lo usaron 4.80 días. Conclusiones: La frecuencia de casos de apendicitis complicada que utilizaron drenaje fue del 66.26% (108/163). Las apendicitis agudas con peritonitis generalizada fueron las que más usaron drenaje con 51/54 casos, las apendicitis agudas de estadío perforado lo usaron en casi 90% de las veces. No se encontró diferencia significativa en los tiempos de estancia hospitalaria entre los pacientes que usaron drenaje versus los que no usaron. Palabras Clave: Apendicitis complicada, drenaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).