El Otorgamiento de Medidas de Protección y la vulneración a las Garantías Procesales en el marco de la ley 30364

Descripción del Articulo

El trabajo actual se ha centrado en analizar 4 expedientes relacionados al proceso de otorgamiento de medidas preventivas con el propósito de identificar las falencias y errores que el juez comete al momento de dictar dicha medida. Lo que se pretende con dicha investigación es analizar si efectivame...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Remigio, Joel Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23313
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23313
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Garantía (Derecho)
Violencia familiar
Vulnerabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UNMS_00db93d3e360ddb449e22d420a075f41
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23313
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv El Otorgamiento de Medidas de Protección y la vulneración a las Garantías Procesales en el marco de la ley 30364
title El Otorgamiento de Medidas de Protección y la vulneración a las Garantías Procesales en el marco de la ley 30364
spellingShingle El Otorgamiento de Medidas de Protección y la vulneración a las Garantías Procesales en el marco de la ley 30364
Ramirez Remigio, Joel Arturo
Garantía (Derecho)
Violencia familiar
Vulnerabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El Otorgamiento de Medidas de Protección y la vulneración a las Garantías Procesales en el marco de la ley 30364
title_full El Otorgamiento de Medidas de Protección y la vulneración a las Garantías Procesales en el marco de la ley 30364
title_fullStr El Otorgamiento de Medidas de Protección y la vulneración a las Garantías Procesales en el marco de la ley 30364
title_full_unstemmed El Otorgamiento de Medidas de Protección y la vulneración a las Garantías Procesales en el marco de la ley 30364
title_sort El Otorgamiento de Medidas de Protección y la vulneración a las Garantías Procesales en el marco de la ley 30364
author Ramirez Remigio, Joel Arturo
author_facet Ramirez Remigio, Joel Arturo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bermúdez Tapia, Manuel Alexis
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramirez Remigio, Joel Arturo
dc.subject.none.fl_str_mv Garantía (Derecho)
Violencia familiar
Vulnerabilidad
topic Garantía (Derecho)
Violencia familiar
Vulnerabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El trabajo actual se ha centrado en analizar 4 expedientes relacionados al proceso de otorgamiento de medidas preventivas con el propósito de identificar las falencias y errores que el juez comete al momento de dictar dicha medida. Lo que se pretende con dicha investigación es analizar si efectivamente en el caso de dictar dichas medidas preventivas, en el marco de la ley N° 30364, el juez respeta las garantías procesales del denunciado reguladas en la carta magna peruana, más aun, con la vigencia del Decreto Legislativo N° 1470, creada en el contexto de pandemia cuya normativa sigue siendo aplicada hasta la actualidad por ciertos órganos jurisdiccionales, en el que se ha establecido que el dictado de las medidas de protección se otorgaran sin mediar audiencia y con la sola declaración de la presunta víctima, omitiendo la ficha de evaluación de riesgo, el cual es relevante para evaluar el nivel de riesgo. Por otro lado, será importante determinar qué garantías procesales del denunciado se transgrede en el análisis de los expedientes relacionado al otorgamiento de medidas preventivas. En adición a ello, este estudio incluirá una revisión exhaustiva de la de la ley N° 30364 y su respectiva modificación, mediante la ley N° 31715, acerca de los plazos para dictar medidas preventivas. Asimismo, se explicará los tipos de violencia, las etapas para otorgar medidas preventivas, los sujetos procesales, los tipos de medidas de protección que establece la ley N° 30364. Adicionalmente, en otro capítulo se detallará los tipos de garantías procesales que posee el denunciado, los cuales tienen que ser respetados previamente al otorgamiento de medidas de preventivas Por último, se realizará algunas propuestas de solución con la finalidad de que el proceso de otorgamiento de medidas preventivas se dicte respetando las garantías procesales emanadas de la constitución.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-06T16:34:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-06T16:34:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Ramirez, J. (2024). El Otorgamiento de Medidas de Protección y la vulneración a las Garantías Procesales en el marco de la ley 30364. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Escuela Profesional de Derecho]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/23313
identifier_str_mv Ramirez, J. (2024). El Otorgamiento de Medidas de Protección y la vulneración a las Garantías Procesales en el marco de la ley 30364. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Escuela Profesional de Derecho]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/23313
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/45dc6cd1-2088-42d7-aae9-7b0fd3d7a3a2/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e1ed791f-6bd9-4a29-b9c0-6dc4706a6869/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/366c8633-5a3e-4540-952b-8efd9e5f3f0d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1e7f2a15-de11-49dd-8cec-7cb4a16ae3ac/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/78c51a63-67bd-48fd-ab7e-d4a8db6517a2/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/69a88303-1dcb-42aa-81be-02630ed8cb57/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d29975cf-e1e7-4763-982b-8ffbfaac8c22/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1f59dbc6-778e-46c9-b9ff-d880b6c0dc1c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3bd448a3-483a-42f9-9539-b7e36c5bcb32/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8b8dfcd4-8a35-45c6-b547-06cbfb689385/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b1aa6d3f-0d0c-41e4-a79a-a08808477776/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9e84e8b44e57ee1c7c4ca18cd76c72fc
aece092398b7e3de2d250749ad261299
454f54e80b676df7850f63e735c3d000
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0
7c037b7eb737afc7b477527efeb26b0a
ef36e67397a7ffead598f5277e00d02c
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
9d18faf0a64ac7f9fdba84e514eac865
84d5b1ba35aab40f59c618f37a8a18df
6db16e6772073448f8942d70f81b158f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1844079762229690368
spelling Bermúdez Tapia, Manuel AlexisRamirez Remigio, Joel Arturo2024-09-06T16:34:04Z2024-09-06T16:34:04Z2024Ramirez, J. (2024). El Otorgamiento de Medidas de Protección y la vulneración a las Garantías Procesales en el marco de la ley 30364. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Escuela Profesional de Derecho]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/23313El trabajo actual se ha centrado en analizar 4 expedientes relacionados al proceso de otorgamiento de medidas preventivas con el propósito de identificar las falencias y errores que el juez comete al momento de dictar dicha medida. Lo que se pretende con dicha investigación es analizar si efectivamente en el caso de dictar dichas medidas preventivas, en el marco de la ley N° 30364, el juez respeta las garantías procesales del denunciado reguladas en la carta magna peruana, más aun, con la vigencia del Decreto Legislativo N° 1470, creada en el contexto de pandemia cuya normativa sigue siendo aplicada hasta la actualidad por ciertos órganos jurisdiccionales, en el que se ha establecido que el dictado de las medidas de protección se otorgaran sin mediar audiencia y con la sola declaración de la presunta víctima, omitiendo la ficha de evaluación de riesgo, el cual es relevante para evaluar el nivel de riesgo. Por otro lado, será importante determinar qué garantías procesales del denunciado se transgrede en el análisis de los expedientes relacionado al otorgamiento de medidas preventivas. En adición a ello, este estudio incluirá una revisión exhaustiva de la de la ley N° 30364 y su respectiva modificación, mediante la ley N° 31715, acerca de los plazos para dictar medidas preventivas. Asimismo, se explicará los tipos de violencia, las etapas para otorgar medidas preventivas, los sujetos procesales, los tipos de medidas de protección que establece la ley N° 30364. Adicionalmente, en otro capítulo se detallará los tipos de garantías procesales que posee el denunciado, los cuales tienen que ser respetados previamente al otorgamiento de medidas de preventivas Por último, se realizará algunas propuestas de solución con la finalidad de que el proceso de otorgamiento de medidas preventivas se dicte respetando las garantías procesales emanadas de la constitución.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Garantía (Derecho)Violencia familiarVulnerabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El Otorgamiento de Medidas de Protección y la vulneración a las Garantías Procesales en el marco de la ley 30364info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Escuela Profesional de DerechoDerecho09854795https://orcid.org/0000-0002-5962-729274415888421016Palomino Manchego , José FelixVigil Curo de Quiroz, Clotilde CristinaFigueroa Bustamante, Julio Hernánhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional067567031664499208248540ORIGINALRamirez_rj.pdfRamirez_rj.pdfapplication/pdf1896498https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/45dc6cd1-2088-42d7-aae9-7b0fd3d7a3a2/download9e84e8b44e57ee1c7c4ca18cd76c72fcMD51C2257_2024_Ramirez_rj_reporte.pdfapplication/pdf10609637https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e1ed791f-6bd9-4a29-b9c0-6dc4706a6869/downloadaece092398b7e3de2d250749ad261299MD54C2257_2024_Ramirez_rj_autorizacion.pdfapplication/pdf548088https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/366c8633-5a3e-4540-952b-8efd9e5f3f0d/download454f54e80b676df7850f63e735c3d000MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1e7f2a15-de11-49dd-8cec-7cb4a16ae3ac/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/78c51a63-67bd-48fd-ab7e-d4a8db6517a2/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD53TEXTRamirez_rj.pdf.txtRamirez_rj.pdf.txtExtracted texttext/plain101345https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/69a88303-1dcb-42aa-81be-02630ed8cb57/download7c037b7eb737afc7b477527efeb26b0aMD56C2257_2024_Ramirez_rj_reporte.pdf.txtC2257_2024_Ramirez_rj_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain9163https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d29975cf-e1e7-4763-982b-8ffbfaac8c22/downloadef36e67397a7ffead598f5277e00d02cMD58C2257_2024_Ramirez_rj_autorizacion.pdf.txtC2257_2024_Ramirez_rj_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1f59dbc6-778e-46c9-b9ff-d880b6c0dc1c/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD510THUMBNAILRamirez_rj.pdf.jpgRamirez_rj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15241https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3bd448a3-483a-42f9-9539-b7e36c5bcb32/download9d18faf0a64ac7f9fdba84e514eac865MD57C2257_2024_Ramirez_rj_reporte.pdf.jpgC2257_2024_Ramirez_rj_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9892https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8b8dfcd4-8a35-45c6-b547-06cbfb689385/download84d5b1ba35aab40f59c618f37a8a18dfMD59C2257_2024_Ramirez_rj_autorizacion.pdf.jpgC2257_2024_Ramirez_rj_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22805https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b1aa6d3f-0d0c-41e4-a79a-a08808477776/download6db16e6772073448f8942d70f81b158fMD51120.500.12672/23313oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/233132024-09-07 22:04:51.916http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.791002
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).