Propuesta para modelar la conexión de redes mediante el algoritmo de árbol de expansión mínima con la arquitectura radio enlace punto a punto aplicado al servicio WISP que ofrece la empresa MIGRATEC en el distrito de El Agustino

Descripción del Articulo

Modela la actual red tradicional que maneja la empresa MIGRATEC por una red de comunicación inalámbrica mediante la arquitectura radio enlace punto a punto, y ofrecerlo en el servicio de instalación WISP, en primer lugar se organizara los datos, que fueron recolectados en el periodo octubre – noviem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrios Torres, Miguel Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22167
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Telecomunicaciones - Planificación
Internet
Transmisión de datos
Algoritmos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
id UNMS_00770f4446d347df7bc7d31c197177d6
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22167
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta para modelar la conexión de redes mediante el algoritmo de árbol de expansión mínima con la arquitectura radio enlace punto a punto aplicado al servicio WISP que ofrece la empresa MIGRATEC en el distrito de El Agustino
title Propuesta para modelar la conexión de redes mediante el algoritmo de árbol de expansión mínima con la arquitectura radio enlace punto a punto aplicado al servicio WISP que ofrece la empresa MIGRATEC en el distrito de El Agustino
spellingShingle Propuesta para modelar la conexión de redes mediante el algoritmo de árbol de expansión mínima con la arquitectura radio enlace punto a punto aplicado al servicio WISP que ofrece la empresa MIGRATEC en el distrito de El Agustino
Barrios Torres, Miguel Fernando
Telecomunicaciones - Planificación
Internet
Transmisión de datos
Algoritmos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
title_short Propuesta para modelar la conexión de redes mediante el algoritmo de árbol de expansión mínima con la arquitectura radio enlace punto a punto aplicado al servicio WISP que ofrece la empresa MIGRATEC en el distrito de El Agustino
title_full Propuesta para modelar la conexión de redes mediante el algoritmo de árbol de expansión mínima con la arquitectura radio enlace punto a punto aplicado al servicio WISP que ofrece la empresa MIGRATEC en el distrito de El Agustino
title_fullStr Propuesta para modelar la conexión de redes mediante el algoritmo de árbol de expansión mínima con la arquitectura radio enlace punto a punto aplicado al servicio WISP que ofrece la empresa MIGRATEC en el distrito de El Agustino
title_full_unstemmed Propuesta para modelar la conexión de redes mediante el algoritmo de árbol de expansión mínima con la arquitectura radio enlace punto a punto aplicado al servicio WISP que ofrece la empresa MIGRATEC en el distrito de El Agustino
title_sort Propuesta para modelar la conexión de redes mediante el algoritmo de árbol de expansión mínima con la arquitectura radio enlace punto a punto aplicado al servicio WISP que ofrece la empresa MIGRATEC en el distrito de El Agustino
author Barrios Torres, Miguel Fernando
author_facet Barrios Torres, Miguel Fernando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ortega Muñoz, Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Barrios Torres, Miguel Fernando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Telecomunicaciones - Planificación
Internet
Transmisión de datos
Algoritmos
topic Telecomunicaciones - Planificación
Internet
Transmisión de datos
Algoritmos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
description Modela la actual red tradicional que maneja la empresa MIGRATEC por una red de comunicación inalámbrica mediante la arquitectura radio enlace punto a punto, y ofrecerlo en el servicio de instalación WISP, en primer lugar se organizara los datos, que fueron recolectados en el periodo octubre – noviembre del 2021, estos datos reflejan las instalaciones de internet a los 30 clientes que solicitaron el servicio de internet, se agrupo a una muestra manejable de 15 clientes, donde se graficó la actual red que interconecta a este primer grupo, se organizó los datos para aplicar el algoritmo de expansión mínima y poder ratificar la optimización de la nueva red propuesta, finalmente el modelo propuesto en nuestro servicio WISP obtuvo 1140 metros de diferencia a la red tradicional. En la actualidad el sector de telecomunicaciones ha tenido un incremento notable en todos los sectores, en el Perú las empresas que ofrecen el servicio de internet han aglomerado las instalaciones tradicionales mediante el cableado de redes telefónicas, todo esto llevara a las municipalidades prohibir futuras instalaciones. A raíz de todo esto se ve un escenario a futuro nada provechoso donde llegara el punto que no se permita más instalaciones por cableado y afectara directamente a las empresas que ofrecen este tipo de servicios.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-30T16:19:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-30T16:19:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Barrios, M. (2022). Propuesta para modelar la conexión de redes mediante el algoritmo de árbol de expansión mínima con la arquitectura radio enlace punto a punto aplicado al servicio WISP que ofrece la empresa MIGRATEC en el distrito de El Agustino. [Trabajo de suficiencia profesional de segunda especialidad, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Matemáticas, Escuela Profesional de Investigación Operativa]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/22167
identifier_str_mv Barrios, M. (2022). Propuesta para modelar la conexión de redes mediante el algoritmo de árbol de expansión mínima con la arquitectura radio enlace punto a punto aplicado al servicio WISP que ofrece la empresa MIGRATEC en el distrito de El Agustino. [Trabajo de suficiencia profesional de segunda especialidad, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Matemáticas, Escuela Profesional de Investigación Operativa]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/22167
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0da0a2b3-5ff1-48f4-aa5a-3aa47f156c31/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4c26ae0b-0b84-4e17-9426-53614ced74e3/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/140f66f1-176e-4e34-a322-3987ab8b0a6a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/516b718d-ddaa-4df2-a98c-e7fa902700cb/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/660f815a-13be-4484-9b28-06c25bf6060f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7e4bc5b3-17ee-4cef-8efc-54f9d9cec593/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3133e964-d866-458f-a850-b638663bce04/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bbe828a7-2331-4a21-ade0-e66cd5df6f7e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3f50e6db-4416-47b4-abfa-488f41bc0fec/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/de2eaaea-9d13-47eb-b968-d73014ac9c67/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3064abc2eb4f374236fd72d6fd6cdfff
3e415de764c68c2eeaf45e2f1f18d612
f3082b02f2ae670e0f62051f156732b0
bcf022a464b184fe77e6e672050e12bd
53e39d1661ca494f959daa2100280fc4
41182e25afffcbee297fb353f6e63ddd
854c13a53b015e2d30563447588367f6
2030f854d83ce1f707e3dcdd430da625
aecec9a5e108200b11a921c219c8f54b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618204207579136
spelling Ortega Muñoz, CarlosBarrios Torres, Miguel Fernando2024-04-30T16:19:40Z2024-04-30T16:19:40Z2022Barrios, M. (2022). Propuesta para modelar la conexión de redes mediante el algoritmo de árbol de expansión mínima con la arquitectura radio enlace punto a punto aplicado al servicio WISP que ofrece la empresa MIGRATEC en el distrito de El Agustino. [Trabajo de suficiencia profesional de segunda especialidad, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Matemáticas, Escuela Profesional de Investigación Operativa]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/22167Modela la actual red tradicional que maneja la empresa MIGRATEC por una red de comunicación inalámbrica mediante la arquitectura radio enlace punto a punto, y ofrecerlo en el servicio de instalación WISP, en primer lugar se organizara los datos, que fueron recolectados en el periodo octubre – noviembre del 2021, estos datos reflejan las instalaciones de internet a los 30 clientes que solicitaron el servicio de internet, se agrupo a una muestra manejable de 15 clientes, donde se graficó la actual red que interconecta a este primer grupo, se organizó los datos para aplicar el algoritmo de expansión mínima y poder ratificar la optimización de la nueva red propuesta, finalmente el modelo propuesto en nuestro servicio WISP obtuvo 1140 metros de diferencia a la red tradicional. En la actualidad el sector de telecomunicaciones ha tenido un incremento notable en todos los sectores, en el Perú las empresas que ofrecen el servicio de internet han aglomerado las instalaciones tradicionales mediante el cableado de redes telefónicas, todo esto llevara a las municipalidades prohibir futuras instalaciones. A raíz de todo esto se ve un escenario a futuro nada provechoso donde llegara el punto que no se permita más instalaciones por cableado y afectara directamente a las empresas que ofrecen este tipo de servicios.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMTelecomunicaciones - PlanificaciónInternetTransmisión de datosAlgoritmoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02Propuesta para modelar la conexión de redes mediante el algoritmo de árbol de expansión mínima con la arquitectura radio enlace punto a punto aplicado al servicio WISP que ofrece la empresa MIGRATEC en el distrito de El Agustinoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Investigación OperativaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Matemáticas. Escuela Profesional de Investigación OperativaInvestigación operativa10196265https://orcid.org/0000-0001-8663-409570746479543016Berger Vidal, EstherOré Luján, José Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0876604006119405TEXTBarrios_tm.pdf.txtBarrios_tm.pdf.txtExtracted texttext/plain109550https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0da0a2b3-5ff1-48f4-aa5a-3aa47f156c31/download3064abc2eb4f374236fd72d6fd6cdfffMD53C1177_2022_Barrios_tm_AUTORIZACION.pdf.txtC1177_2022_Barrios_tm_AUTORIZACION.pdf.txtExtracted texttext/plain3976https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4c26ae0b-0b84-4e17-9426-53614ced74e3/download3e415de764c68c2eeaf45e2f1f18d612MD57C1177_2022_Barrios_tm_REPORTE.pdf.txtC1177_2022_Barrios_tm_REPORTE.pdf.txtExtracted texttext/plain2440https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/140f66f1-176e-4e34-a322-3987ab8b0a6a/downloadf3082b02f2ae670e0f62051f156732b0MD59THUMBNAILBarrios_tm.pdf.jpgBarrios_tm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10526https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/516b718d-ddaa-4df2-a98c-e7fa902700cb/downloadbcf022a464b184fe77e6e672050e12bdMD54C1177_2022_Barrios_tm_AUTORIZACION.pdf.jpgC1177_2022_Barrios_tm_AUTORIZACION.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20553https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/660f815a-13be-4484-9b28-06c25bf6060f/download53e39d1661ca494f959daa2100280fc4MD58C1177_2022_Barrios_tm_REPORTE.pdf.jpgC1177_2022_Barrios_tm_REPORTE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23164https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7e4bc5b3-17ee-4cef-8efc-54f9d9cec593/download41182e25afffcbee297fb353f6e63dddMD510ORIGINALBarrios_tm.pdfBarrios_tm.pdfapplication/pdf14833774https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3133e964-d866-458f-a850-b638663bce04/download854c13a53b015e2d30563447588367f6MD51C1177_2022_Barrios_tm_AUTORIZACION.pdfapplication/pdf130284https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bbe828a7-2331-4a21-ade0-e66cd5df6f7e/download2030f854d83ce1f707e3dcdd430da625MD55C1177_2022_Barrios_tm_REPORTE.pdfapplication/pdf19041951https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3f50e6db-4416-47b4-abfa-488f41bc0fec/downloadaecec9a5e108200b11a921c219c8f54bMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/de2eaaea-9d13-47eb-b968-d73014ac9c67/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/22167oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/221672025-10-19 03:27:21.076https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.434648
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).