Consideraciones sobre las resecciones traumáticas parciales de los huesos largos de los miembros

Descripción del Articulo

Se aborda los traumatismos óseos producidos en las heridas por armas de fuego durante la última guerra civil, en el 6to Departamento del Hospital Militar de San Bartolomé. Se determinan los métodos operatorios generales de las heridas por armas de fuego, por fractura conminutiva del hueso, también s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Varas, Leonardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1888
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/193
Enlace del recurso:http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/193
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cirugía ortopédica
Tratamiento
Ortopedia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
Descripción
Sumario:Se aborda los traumatismos óseos producidos en las heridas por armas de fuego durante la última guerra civil, en el 6to Departamento del Hospital Militar de San Bartolomé. Se determinan los métodos operatorios generales de las heridas por armas de fuego, por fractura conminutiva del hueso, también se estudia las indicaciones de cada método en particular. Entre las clasificaciones de los traumatismos tenemos a la resección traumática, epifiso-diafisaria, primitiva o inmediata y la subperiástica. Se analiza el valor clínico, manifestando la importancia de las recesiones parciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).