Higiene de la lactancia

Descripción del Articulo

Se estudia la lactancia en general y la higiene en la primera infancia. La lactancia es una función fisiológica que puede ser natural, artificial o mixta, que abraza un gran numero de cuestiones relativas a la alimentación del niño, su estudio se relaciona íntimamente con ciertas condiciones de la m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Deustua, Luis Fidel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1884
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/213
Enlace del recurso:http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/213
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Higiene
Lactancia materna
Alimentación complementaria
Madres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Se estudia la lactancia en general y la higiene en la primera infancia. La lactancia es una función fisiológica que puede ser natural, artificial o mixta, que abraza un gran numero de cuestiones relativas a la alimentación del niño, su estudio se relaciona íntimamente con ciertas condiciones de la madre después del parto con el estado de las glándulas mamarias. La leche, alimento natural del niño, siendo el calostro la primera leche secretada, contienen estos elementos indispensables para su nutrición y respiración. La lactancia natural puede darse mediante la madre del recién nacido o una nodriza, en ambos casos es necesario tener una buena higiene y alimentación, la lactancia artificial se da mediante una mamadera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).