Comunicación para la prevención de conflictos sociales caso: Municipalidad Distrital de Cotaruse – 2019
Descripción del Articulo
El propósito de la presente tesis fue analizar el nivel de relación entre comunicación y la prevención de conflictos sociales en el Municipalidad Distrital de Cotaruse, para ello la metodología que se aplicó fue correlacional del método inductivo con diseño no experimentaltransversal de tipo básico....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
Repositorio: | UNAMBA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNAMBA/1285 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1285 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación Conflictos sociales Prevención Gobernanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01 |
Sumario: | El propósito de la presente tesis fue analizar el nivel de relación entre comunicación y la prevención de conflictos sociales en el Municipalidad Distrital de Cotaruse, para ello la metodología que se aplicó fue correlacional del método inductivo con diseño no experimentaltransversal de tipo básico. La población parte de la investigación constituye un total de 2570 habitantes electores del distrito de Cotaruse Provincia de Aymaraes departamento de Apurímac,para sacar la muestra se emplea la muestra probabilística aleatoria simple. La Los resultados de la investigación se obtuvo que el 95.2% de ellos indican que la comunicación está en un nivel regular y la prevención de conflictos sociales el 73.7% consideran que es buena, esto refleja la existente tención de comunicación entre los gobernantes y gobernados y se pondría en cuestión el sistema de gobierno, como productor de decisiones políticas y su capacidad pararesolver problemas, así mismo que la comunicación es poco relevante dentro de la municipalidad distrital de Cotaruse por la poca participe de la población en la toma decisionesen diferentes ámbitos, desde la perspectiva del gobernante se logra entender las distintas demandas de la población lo que conlleva a que la prevención de conflictos sociales sea más efectivos por medio de este proceso comunicativo además que dentro de este procesocomunicativo se logra obtener una buena gobernanza, a través de la eficacia y de esta manera lograr una estabilidad política. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).