Caracterización morfológica, morfoestructural y faneróptica del caballo criollo (equus caballus) de las provincias de Grau y Andahuaylas - región Apurímac
Descripción del Articulo
En las provincias de Grau y Andahuaylas de la región Apurímac, se caracterizó morfológica, morfoestructural y fanerópticamente al equino criollo. Se analizaron 11 variables morfométricas, 10 índices zoométricos y 6 variables cualitativas. Hembras no gestantes y machos no castrados, mayores de 3 años...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
Repositorio: | UNAMBA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNAMBA/627 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/627 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biodiversidad Sostenibilidad Seguridad alimentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
Sumario: | En las provincias de Grau y Andahuaylas de la región Apurímac, se caracterizó morfológica, morfoestructural y fanerópticamente al equino criollo. Se analizaron 11 variables morfométricas, 10 índices zoométricos y 6 variables cualitativas. Hembras no gestantes y machos no castrados, mayores de 3 años de edad, fueron medidos a través de una cinta métrica metálica y flexible y un bastón zoométrico. Se utilizó, una muestra aleatoria de 100 animales, 50 de Grau (25 ♂ y 25 ♀) y 50 de Andahuaylas (25 ♂ y 25 ♀). Los datos obtenidos fueron sometidos al análisis de Chi-cuadrado (x^2 ), correspondencia múltiple, varianza y correlacional; logrando evidenciar que machos y hembras respectivamente se caracterizan por presentar en las cuatro pezuñas pigmentación negra (76% y 82%), perfil cefálico recto (98% y 96%), color de capa zaino (20% y 20%), perfil cervical piramidal (84% y 90%), perfil dorso lumbar normal (88% y 94%) y perfil ventral de vaca (82% y 68%), de la misma forma, se determinó la alzada a la cruz (125,19 cm y 124,44 cm), diámetro longitudinal (127,08 cm y 127,69 cm), diámetro dorsoesternal (57,23 cm y 56,28 cm), longitud de grupa (39,85 cm y 39,81 cm), anchura de grupa (42,06 cm y 41,34 cm), longitud de cabeza (51,98 cm y 50,99 cm), anchura de cabeza (19,51 cm y 19,20 cm), perímetro torácico (153,30 cm y 153,41 cm), perímetro de caña (16,86 cm y 17,07 cm) y alzada esternal (67,38 cm y 66,31 cm). En consecuencia, según los índices zoométricos y coeficientes de correlación, el equino de Grau y Andahuaylas es de tipo brevilíneo, mesocéfalo, dolicotorácico, dolicopélvico y morfoestructuralmente medianamente armónico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).