Dimensionamiento de equipos de perforación para incrementar la productividad del proyecto Bulk Earthworks- Mina Justa 2019
Descripción del Articulo
En la actualidad en toda operación minera el dimensionamiento de equipos es un punto muy crucial para desarrollar un proyecto, ya que las actividades cambian considerablemente a medida que el proyecto se va ejecutando, por lo cual el número de equipos influye en la productividad. El objetivo fue el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
Repositorio: | UNAMBA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNAMBA/1145 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1145 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rock drill Dimensionamiento de equipos Disponibilidad mecánica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | En la actualidad en toda operación minera el dimensionamiento de equipos es un punto muy crucial para desarrollar un proyecto, ya que las actividades cambian considerablemente a medida que el proyecto se va ejecutando, por lo cual el número de equipos influye en la productividad. El objetivo fue el dimensionamiento de equipos de perforación para incrementar la productividad del proyecto Bulk Earthworks - Mina Justa 2019, mediante un análisis de tiempos productivos e improductivos, estudio de la disponibilidad mecánica de los equipos de perforación, el análisis de eficiencia y utilización, rendimiento de cada equipo rock drill en (m3 ). Toda esta información se procesa a través de tablas dinámicas, cuadros comparativos y gráficos estadísticos, que resulta de una base de datos tomados en campo a partir de los reportes diarios de perforación que cada operador presenta al final de su guardia. Para el procesamiento de datos se utilizó una herramienta digital en este caso el Excel, en donde se analiza los rendimientos actuales de la DX 700 y la Furukawa, conjuntamente se analiza los precios unitarios para ambos equipos, obteniendo los siguientes resultados, para el rock drill DX 700 se determina que la producción promedio por día es de 1973 m3 a un costo de 1.20 $/m3 y para la Furukawa es de 1615 m3 diarios a costo unitario de 1.39 $/m3 , haciendo una suma de 3588 m3 diarios de producción en promedio, a un PU de 2.59 $/m3 . Se requiere alcanzar una producción de 10,000 m3 de roca para cumplir con el plazo de entrega de la primera fase de construcción del proyecto minero Mina Justa. Asimismo, el análisis estadístico de acuerdo a la fórmula del coeficiente de correlación de Pearson entre la variable de dimensionamiento de equipos y la productividad, arroja una relación positiva r=1, es decir el grafico de dispersión están trazados en línea recta, y la pendiente es positiva, lo cual significa que si una variable aumenta la otra variable también aumenta, mostrando una recta lineal positiva, esto denota que el cambio en una variable es directamente proporcional al cambio de la otra variable. En conclusión, si incrementamos el número de equipos rock drill para este proyecto a un costo determinado, también incrementa la productividad en m3 de rocas producidos por cada día. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).