Control de la sobre rotura y productividad en equipos de acarreo mediante el análisis de variables de perforación y voladura en labores de avance, 2024

Descripción del Articulo

El desarrollo del trabajo de investigación considera el análisis de las variables de perforación y voladura y su influencia en la sobrerotura producto del avance en cruceros de 5 x 4.5 m., desarrollados en rocas volcánicas y diques de andesita , que afecta directamente el rendimiento de los equipos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Victorino Ramon, Angela Adi, Yaranga Mayta, Aldaith Arjona
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17285
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perforación
Drilling
Voladuras
Blasting
Rocas
Rocks
Minas - Explotación
Mines - Exploitation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El desarrollo del trabajo de investigación considera el análisis de las variables de perforación y voladura y su influencia en la sobrerotura producto del avance en cruceros de 5 x 4.5 m., desarrollados en rocas volcánicas y diques de andesita , que afecta directamente el rendimiento de los equipos de acarreo . El trabajo se desarrolló en los diferentes cruceros de sección de 5 x 4.5 de los nivel es 1710, 1740 y 1850, del ore body OB6, durante los escenarios base (febrero y marzo) y optimizado (abril y mayo) , desarrollada en la empresa minera INMET . La tesis aplica el método inductivo – deductivo, donde el objetivo es el control de la sobrerotur a y la mejora del rendimiento de equipos de acarreo . Se analiza los parámetros de perforación y voladura como longitudes de perforación, número de taladros, factor de potencia, kilogramos de explosivos, etc. y así relacionar el volumen programado y real para determinar la sobrerotura generada y de esta manera estipular la granulometría producida y relacionar con la capacidad efectiva de los equipos de limpieza ( scoops 7 yd 3 ) y su relación con el tonelaje acarreado ( volquetes 42 t ) para definir su rendimiento asociado. Los resultados obtenidos en el desarrollo de cruceros de 5 x 4.5 m., consideran sobreroturas del 17.5 % en el escenario inicial y de 13.55 en el escenario mejorado, la disminución de la sobrerotura en 4 % se vio reflejada con un incremento de metros perforados en 0.03 metros, may or cantidad de taladros en 3 y mayor cantidad de explosivos en 9.84 kg. La granulometría varía en el rango de 65.01 a 53.42 cm en el escenario inicial con un factor de llenado del 71 % y de 19.80 a 17.22 cm en el escenario mejorado con un factor de llenado del 81 %. La capacidad efectiva realizada en scoops de 7 yd 3 fueron de 7.89 t/cuchara en el escenario inicial y de 9.0 t/cuchara en el escenario mejorado. La mejora de la capacidad efectiva en 1.11 t/cuchara en equipos de carguío (scoops 7 yd 3 ), considera la mejora del rendimiento de equipos de acarreo de 31.57 t/viaje a 36.01 t/viaje en los escenarios evaluados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).