Sistema integrado de gestión de seguridad y los actos subestandares por comportamiento emocional del trabajador minero de la empresa Canchanya Ingenieros en la U.P. Parcoy de la Empresa Consorcio Minero Horizonte – 2016

Descripción del Articulo

Convencidos de la importancia de la prevención de incidentes por comportamientos inseguros, se realizó la investigación con la finalidad de contribuir en la prevención de la ocurrencia de incidentes y/o accidentes, en la Zona Norte Nivel 2285 y 2350 Mina Lourdes de la contrata Canchanya Ingenieros d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lupa Mendoza, Yanet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/683
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/683
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitación audiovisual y práctica
Comportamiento
Evaluación de riesgo
Ocurrencia de accidentes
Operaciones mineras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:Convencidos de la importancia de la prevención de incidentes por comportamientos inseguros, se realizó la investigación con la finalidad de contribuir en la prevención de la ocurrencia de incidentes y/o accidentes, en la Zona Norte Nivel 2285 y 2350 Mina Lourdes de la contrata Canchanya Ingenieros de la unidad Parcoy de la empresa Consorcio Minera Horizonte. La aplicación del Método Oceret (Observaciones del comportamiento y evaluación de riesgos en el trabajo), mediante la capacitación audiovisual y práctica, permitió disminuir notablemente los accidentes en las diferentes operaciones mineras subterráneas. Por la metodología de investigación es aplicada, el método de investigación es descriptiva correlacional, porque describen datos y características de la población y tiene como finalidad establecer el grado de relación o asociación existente entre las variables. Para la ejecución de la observación del comportamiento y evaluación de riesgos en el trabajo mediante la capacitación audiovisual y práctica se optó a utilizar una serie de procedimientos tales como charlas, capacitaciones, cartilla de observación y reiteradas retroalimentaciones, para obtener el incremento de comportamiento seguro y minimizando los comportamientos de riesgos. La ejecución de la prueba de hipótesis se realizó con una comparación de datos estadísticos de seguridad del año 2015 dentro de las cuales hubo accidentes leves 29, accidentes incapacitantes 05, accidente fatales 00 y en el año 2016, ya con aplicación del comportamiento seguro mediante la capacitación audio visual y practico se logró la disminución de accidentes leves 10, accidentes incapacitantes 01 y accidente fatal 00, es decir la capacitación audiovisual y práctica contribuye significativamente al comportamiento seguro para la reducción de accidentes de los trabajadores mineros de la Zona Norte Nivel 2285 y 2350 Mina Lourdes de la contrata Canchanya Ingenieros, unidad Parcoy de la empresa Consorcio Minera Horizonte. Se exponen y comparan los resultados de los datos estadísticos de seguridad del año 2015 y 2016, donde se llegó a una conclusión final, los índices de accidentes tanto leves, incapacitantes y fatal, se ha reducido significativamente indicando un resultado positivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).