Aplicación de la herramienta benchmarking en la optimización de las operaciones mineras de la Rampa 440 Unidad Operativa Cuatro Horas Arequipa 2023
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación. “Aplicación de la herramienta benchmarking en la optimización de las operaciones mineras de la rampa 440 Unidad Operativa Cuatro Horas Arequipa 2023” tuvo com objetivo determinar la relación de aplicación de la herramienta benchmarking en la optimización de l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
Repositorio: | UNAMBA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNAMBA/1438 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1438 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autosoporte Clasificaciones geomecánicas Geomecánica Litología Roca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación. “Aplicación de la herramienta benchmarking en la optimización de las operaciones mineras de la rampa 440 Unidad Operativa Cuatro Horas Arequipa 2023” tuvo com objetivo determinar la relación de aplicación de la herramienta benchmarking en la optimización de las operaciones mineras Se aplicó el método descriptivo – explicativo de diseño experimental siendo la población la mina Cuatro Horas y la muestra la rampa 440. Se obtuvo los resultados RMR básico de 45 y un RMR corregido de 40, en condiciones secas se obtuvo un RMR de 50, en el que corresponde a la determinación de índice Q de Barton, se obtuvo un Q de 7.75 y un Q’ de 15.50. Finalmente la resistencia se calculó de dos maneras; mediante el ensayo de compresión uniaxial y por el ensayo del martillo de Schmidt. Obtuviendose para la compresión uniaxial valores de 135.26 MPa, 130,65 MPa y 125.30 MPa, haciendo un promedio de 130.40 MPa de resistencia. Mediante el ensayo del martillo Schmidt se obtuvo una resistencia de 117 MPa. La investigación concluye, según una herramienta de gestion se logra optimizar operaciones unitarias que siendo crucial la aplicación en la mineria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).