Estallido de rocas del crucero El Ñato, nivel 2880 – Empresa Minera HNS Consorcio S.R.L. San Miguel de Algamarca – Cajabamba - Cajamarca
Descripción del Articulo
El Crucero El Ñato está ubicado en el centro poblado San Miguel de Algamarca, distrito de Cachachi, provincia de Cajabamba y departamento de Cajamarca. Geográficamente se ubica en el flanco izquierdo de la cadena montañosa Occidental Andina, delimitada por el flanco izquierdo del anticlinal de Algam...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6433 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/6433 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Geomecánica sostenimiento estallido de roca litología resistencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| Sumario: | El Crucero El Ñato está ubicado en el centro poblado San Miguel de Algamarca, distrito de Cachachi, provincia de Cajabamba y departamento de Cajamarca. Geográficamente se ubica en el flanco izquierdo de la cadena montañosa Occidental Andina, delimitada por el flanco izquierdo del anticlinal de Algamarca con Az = N125º y esfuerzos compresivos de orientación: NNE-SSW a NE-SW, dicha sección subterránea está emplazada en el Cretáceo Inferior en las Formaciones: Chimú, Santa y Carhuaz y cuerpo intrusivo, generando redistribuciones tensionales alrededor de la sección; siendo la infiltración un aspecto hidrogeológico que afecta notoriamente el entorno del medio plástico, la investigación tiene como objetivo principal: analizar el estallido de rocas del crucero El Ñato, Nivel 2880 -Empresa Minera HNS Consorcio S.R.L., San Miguel de Algamarca – Cajabamba –Cajamarca, por lo tanto, la investigación es de tipo cuantitativo, transversal y diseño no experimental. Para reportar los cambios tensodeformacionales se usó el software RS, generando estallidos de rocas, plasmando aureolas: semicirculares, elípticas y homogéneas, en la sección del túnel plasmados en la clave, hastiales y contrabóveda, por afectación de medio plástico desde 0.67 m. a 1.80 m., de acuerdo a la calidad de roca, con valores RMI: E-1 = 8.224 - deformación plástica, E-2 = 8.535 – Tensiones bajas, E-3 = 6.310 - Tensiones bajas, E-4 = 4.720 - Tensiones bajas, E-5 = 6.660 – Hinchamiento y E-6 = 58.202 – Ruptura gradual, geomecánicamente cuantificándolas desde rocas de calidad: mala, media y buena. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).