Sostenimiento combinado con fore pilling del crucero 9420 en la mina San Andrés - MARSA, 2013

Descripción del Articulo

El presente Trabajo de Tesis titulado "SOSTENIMIENTO COMBINADO CON FORE PILLING DEL CRUCERO 9420 EN LA MINA SAN ANDRÉS- MARSA", se ha realizado en la Unidad Minera MARSA, ubicado en el flanco Oeste de la Cordillera Oriental a 180 Km, hacia el Este de la ciudad de Trujillo a una altura de 3...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Monzón Valdiglesias, Keyneer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/295
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/295
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sostenimiento combinado
Fore pilling
id UNMB_aefd2f8624ceac2cbe69dec2a09b04ff
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNAMBA/295
network_acronym_str UNMB
network_name_str UNAMBA-Institucional
repository_id_str .
spelling Monzón Valdiglesias, Keyneer2016-10-24T15:08:20Z2016-10-24T15:08:20Z2016-10-24TIMI-M/2013T_0126http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/295El presente Trabajo de Tesis titulado "SOSTENIMIENTO COMBINADO CON FORE PILLING DEL CRUCERO 9420 EN LA MINA SAN ANDRÉS- MARSA", se ha realizado en la Unidad Minera MARSA, ubicado en el flanco Oeste de la Cordillera Oriental a 180 Km, hacia el Este de la ciudad de Trujillo a una altura de 3900 msnm, pertenece a la localidad de Llacuabamba, Distrito Parcoy, Provincia Pataz y Región La Libertad. El Proyecto describe fundamentalmente como se mejora el ciclo de minado gracias al uso del sostenimiento combinado con Fore Pilling, más instalación de pernos de 8 pies como sostenimiento definitivo. Con la aplicación de este sostenimiento se han podido atravesar terrenos muy críticos; que normalmente requerían de cimbras metálicas como elemento de sostenimiento para poder continuar con el avance de la excavación subterránea de manera segura. Por lo que el uso de este tipo de sostenimiento combinado con Fore Pilling ha contribuido a la reducción de costos en cuanto al uso de materiales para sostenimiento y sobre todo una reducción en el tiempo que se demora en sostener una determinada área si comparamos con el uso de las cimbras metálicas; lo cual trae como consecuencia que el avance de la excavación subterránea sea más fluida, mejorando de esta manera el ciclo de minado y el aumento de la producciónMade available in DSpace on 2016-10-24T15:08:20Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T_0126.pdf: 3904098 bytes, checksum: 7d72afbc8a5d424418a8756be334587f (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacRepositorio Institucional - UNAMBAreponame:UNAMBA-Institucionalinstname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímacinstacron:UNAMBASostenimiento combinadoFore pillingSostenimiento combinado con fore pilling del crucero 9420 en la mina San Andrés - MARSA, 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPresencialIngeniería de MinasUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Facultad de IngenieríaTítulo Profesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional72404741900950TEXTT_0126.pdf.txtT_0126.pdf.txtExtracted texttext/plain154626http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/295/2/T_0126.pdf.txtd11bc67f980012865e11019715698620MD52ORIGINALT_0126.pdfapplication/pdf3904098http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/295/1/T_0126.pdf7d72afbc8a5d424418a8756be334587fMD51UNAMBA/295oai:172.16.0.151:UNAMBA/2952024-10-11 15:32:16.217DSpaceathos2777@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sostenimiento combinado con fore pilling del crucero 9420 en la mina San Andrés - MARSA, 2013
title Sostenimiento combinado con fore pilling del crucero 9420 en la mina San Andrés - MARSA, 2013
spellingShingle Sostenimiento combinado con fore pilling del crucero 9420 en la mina San Andrés - MARSA, 2013
Monzón Valdiglesias, Keyneer
Sostenimiento combinado
Fore pilling
title_short Sostenimiento combinado con fore pilling del crucero 9420 en la mina San Andrés - MARSA, 2013
title_full Sostenimiento combinado con fore pilling del crucero 9420 en la mina San Andrés - MARSA, 2013
title_fullStr Sostenimiento combinado con fore pilling del crucero 9420 en la mina San Andrés - MARSA, 2013
title_full_unstemmed Sostenimiento combinado con fore pilling del crucero 9420 en la mina San Andrés - MARSA, 2013
title_sort Sostenimiento combinado con fore pilling del crucero 9420 en la mina San Andrés - MARSA, 2013
author Monzón Valdiglesias, Keyneer
author_facet Monzón Valdiglesias, Keyneer
author_role author
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv
dc.contributor.author.fl_str_mv Monzón Valdiglesias, Keyneer
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sostenimiento combinado
Fore pilling
topic Sostenimiento combinado
Fore pilling
description El presente Trabajo de Tesis titulado "SOSTENIMIENTO COMBINADO CON FORE PILLING DEL CRUCERO 9420 EN LA MINA SAN ANDRÉS- MARSA", se ha realizado en la Unidad Minera MARSA, ubicado en el flanco Oeste de la Cordillera Oriental a 180 Km, hacia el Este de la ciudad de Trujillo a una altura de 3900 msnm, pertenece a la localidad de Llacuabamba, Distrito Parcoy, Provincia Pataz y Región La Libertad. El Proyecto describe fundamentalmente como se mejora el ciclo de minado gracias al uso del sostenimiento combinado con Fore Pilling, más instalación de pernos de 8 pies como sostenimiento definitivo. Con la aplicación de este sostenimiento se han podido atravesar terrenos muy críticos; que normalmente requerían de cimbras metálicas como elemento de sostenimiento para poder continuar con el avance de la excavación subterránea de manera segura. Por lo que el uso de este tipo de sostenimiento combinado con Fore Pilling ha contribuido a la reducción de costos en cuanto al uso de materiales para sostenimiento y sobre todo una reducción en el tiempo que se demora en sostener una determinada área si comparamos con el uso de las cimbras metálicas; lo cual trae como consecuencia que el avance de la excavación subterránea sea más fluida, mejorando de esta manera el ciclo de minado y el aumento de la producción
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-24T15:08:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-24T15:08:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-10-24
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv TIMI-M/2013
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T_0126
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/295
identifier_str_mv TIMI-M/2013
T_0126
url http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/295
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
Repositorio Institucional - UNAMBA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAMBA-Institucional
instname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
instacron:UNAMBA
instname_str Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
instacron_str UNAMBA
institution UNAMBA
reponame_str UNAMBA-Institucional
collection UNAMBA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/295/2/T_0126.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/295/1/T_0126.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d11bc67f980012865e11019715698620
7d72afbc8a5d424418a8756be334587f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv athos2777@gmail.com
_version_ 1813003244458213376
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).