Efecto de los dilutores Tris, leche descremada sobre características espermáticas del semen refrigerado de canino
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue evaluar las características espermáticas del semen canino refrigerado, utilizando dilutores Tris o leche descremada (LD). Se distribuyó en dos grupos de tratamientos (T), T1: dilutor Tris; T2: dilutor LD, cada grupo fue evaluado a 0, 12, 24 y 72 h de refrigeración manteni...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
Repositorio: | UNAMBA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNAMBA/727 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/727 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Espermatozoide Endósmosis Vitalidad Motilidad Dilutor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue evaluar las características espermáticas del semen canino refrigerado, utilizando dilutores Tris o leche descremada (LD). Se distribuyó en dos grupos de tratamientos (T), T1: dilutor Tris; T2: dilutor LD, cada grupo fue evaluado a 0, 12, 24 y 72 h de refrigeración mantenidos a 4 °C. Se utilizó 5 perros Criollos de tamaño mediano de 2 a 3 años de edad. Se colectó semen 5 veces por animal dos veces por semana, mediante la técnica de manipulación digital frente a una perra en celo, luego se mantuvo en baño María a 37 °C. Seguidamente se evaluó la motilidad masal y total, integridad funcional de la membrana plasmática y vitalidad espermática. Se realizó el análisis de varianza mediante el procedimiento GLM del SAS y prueba de Tukey, bajo el diseño completamente al azar. El dilutor Tris conservó mejor (P ≤ 0.05) las características espermáticas que el dilutor LD en motilidad masal (Tris: 4.9 ± 0.1; 4.0 ± 0.4; 3.6 ± 0.5; 3 ± 0.4 / LD: 4 ± 0.4; 2.2 ± 0.2; 1.5 ± 0.1; 1.0 ± 0.1), motilidad total (Tris: 89.6 ± 3.5; 86.6 ± 5.6; 83.9 ± 7.6; 80.0 ± 7.6 / LD: 84.5 ± 5.6; 57.3 ± 13.8; 41.3 ± 10.9; 27.4 ± 6.7), vitalidad (Tris: 79.7 ± 2.7; 76.2 ± 2.9; 71.2 ± 5.2; 58.9 ± 8.0 / LD: 68.5 ± 8.6; 44.4 ± 7.9; 31.8 ± 4.9; 21.6 ± 4.1), integridad de la membrana plasmática de los espermatozoides (Tris: 80.2 ± 6.7; 76.6 ± 6.5; 72.9 ± 7.3; 65.2 ± 3.5 / LD: 77.7 ± 9.6; 69.8 ± 5.6; 27.8 ± 3.8; 23.8 ± 4.2). Conforme fue mayor el tiempo de refrigeración 0, 12, 24 y 72 h los espermatozoides disminuyen su motilidad masal, motilidad total, positividad a la prueba de endósmosis y vitalidad espermática (P ≤ 0.05). Se concluye que el dilutor Tris presenta mejores características de conservación en condiciones de refrigeración para el semen canino durante las 0, 12, 24 y 72 horas post colección frente al dilutor LD. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).