Aplicación del trabajo como beneficio en la reducción de la pena privativa de la libertad en el establecimiento penitenciario San Judas Tadeo, periodo 2019-2020

Descripción del Articulo

Objetivo: el presente estudio, tiene como objetivo: Determinar si es factible constitucionalmente, el desarrollo de un marco legislativo dentro del cual se acepte y aplique el trabajo como una actividad obligatoria dentro de la pena privativa de libertad efectiva. Metodología: el trabajo es de enfoq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Prettel, Yaqueline Suzana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7875
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/7875
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Beneficio penitenciario
Trabajo
Pena privativa de la libertad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Objetivo: el presente estudio, tiene como objetivo: Determinar si es factible constitucionalmente, el desarrollo de un marco legislativo dentro del cual se acepte y aplique el trabajo como una actividad obligatoria dentro de la pena privativa de libertad efectiva. Metodología: el trabajo es de enfoque aplicado, descriptivo, correlacional y cualitativo. La muestra estuvo conformada por 60 estudiantes de la maestría en derecho de la Universidad Nacional de José Faustino Sánchez Carrión, mención en el campo del delito y la criminología. Muestra 50 60 estudiantes, 25 estudiantes de la maestría en derecho estatal y administrativo, el resto de la maestría en derecho penal y criminología. Resultados: La encuesta de selección número 100 confirmó que es posible implementar el trabajo como una actividad obligatoria en el sistema penitenciario. Conclusiones: Debe considerarse incluir dentro de los beneficios penitenciarios la obligatoriedad del trabajo por parte de los reos del penal San Judas Tadeo, como beneficio en la reducción de la pena como garantía de una correcta reinserción a la sociedad y medida de mitigación ante el notorio incremento del hacinamiento penitenciario
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).