La personalidad y su relación con el estrés laboral en la dirección regional de trabajo y promoción del empleo del Gobierno Regional de Lima periodo 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general: determinar de qué manera la personalidad se relaciona con el estrés laboral del personal administrativo en la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo del Gobierno Regional de Lima periodo 2017. La metodología fue de diseño no experim...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2663 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2663 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Extroversión Afabilidad Minuciosidad Factores del entorno Factores de la organización Factores individuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general: determinar de qué manera la personalidad se relaciona con el estrés laboral del personal administrativo en la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo del Gobierno Regional de Lima periodo 2017. La metodología fue de diseño no experimental, descriptiva explicativa, transversal. La población está conformada por 50 personas que laboran en la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo del Gobierno Regional de Lima de acuerdo a las modalidades: CAP 22, CAS 5 y Terceros 23. La técnica es la encuesta y el instrumento es el cuestionario (elaboración propia en base a Robbins, 2014 & Griffin, 2011). Para el procesamiento de la información se empleó el Statical Package for the Social Sciences - SPSS versión 24. Los resultados respecto a la personalidad, en la extraversión el 62% de los trabajadores se ubica en un nivel normal, en la afabilidad el 62% de los trabajadores se ubica en un nivel normal, en la minuciosidad el 60% de los trabajadores se ubica en un nivel normal, en la estabilidad emocional el 68% de los trabajadores se ubica en un nivel normal, en la apertura a la experiencia el 64% de los trabajadores se ubica en un nivel normal. Respecto al estrés laboral, en los factores del entorno el 60% de los encuestados se ubican en un nivel alto, en los factores de la organización el 50% de los encuestados se ubican en un nivel bajo, en los factores individuales el 66% de los encuestados se ubican en un nivel bajo. La investigación con un nivel de significancia p =0,00 < 0,05 y un coeficiente de correlación r = 0,718, concluyó que la personalidad se relaciona con el estrés laboral del personal administrativo en la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo del Gobierno Regional de Lima |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).