Factores familiares y motivos individuales en el Consumo del alcohol y riesgo del alcoholismo en los usuarios jóvenes que acuden al Consultorio de Psicología del Hospital Regional Cusco 2014

Descripción del Articulo

En el presente estudio desarrollado trata esencialmente sobre “factores familiares y motivos individuales en el consumo del alcohol y riesgo de alcoholismo en los usuarios adolescentes que acuden al consultorio de psicología del hospital regional. 2014”. Se realizo con el objetivo de determinar si e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Loaiza, María Hortensia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1591
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1591
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores familiares, motivos individuales
Descripción
Sumario:En el presente estudio desarrollado trata esencialmente sobre “factores familiares y motivos individuales en el consumo del alcohol y riesgo de alcoholismo en los usuarios adolescentes que acuden al consultorio de psicología del hospital regional. 2014”. Se realizo con el objetivo de determinar si existe relación entre los factores familiares y motivos individuales en el consumo de alcohol y riesgo de alcoholismo, De acuerdo al problema y objetivos planteados, el estudio es de tipo descriptiva, correlacional, retrospectivo, el mismo que no tiene propósito aplicativo inmediato, la técnica para el recojo de información fue la guía de chequeo de las historias clínicas, llegándose a los siguientes resultados: en relación a los factores familiares que se relacionan con el consumo de alcohol y el riesgo de alcoholismo en los adolescentes de 14 a 17 años, en su mayoría estos adolescente viven con uno de sus padres (37.5%), en relación al respeto que tienen a sus padres sienten regular o muy poco respeto (53%), más del 75% siente que sus padres no tienen cariño y respeto hacia ellos, el 70% indican que papá o mamá consumen alcohol, de forma constante. En relación a los motivos individuales de consumo de alcohol tienen regular o poca autoestima (77%), inclusive algunos llegan a calificarse como nada importantes (7.15). Son altamente deprimidos, no consideran el riesgo que genera sus actos y muchos son altamente ansiosos. En el presente estudio se concluye que, Se trata del método científico más usual, en el que pueden distinguirse cuatro pasos esenciales; la derivación inductiva que parte de los hechos y permite llegar a una generalización; y la contratación de hipótesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).