Conocimiento de normas administrativas y la calidad del servicio público en la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huaura, 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento de normas administrativas y la calidad del servicio público en la fiscalía provincial Penal Corporativa de Huaura, durante el 2023. Metodología: Aplicada, descriptivo, no experimental, transversal y de enfoque mixto; se tomó una muestra de 80 pe...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10976 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10976 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimientos de normas Normas administrativas Calidad de servicio público https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento de normas administrativas y la calidad del servicio público en la fiscalía provincial Penal Corporativa de Huaura, durante el 2023. Metodología: Aplicada, descriptivo, no experimental, transversal y de enfoque mixto; se tomó una muestra de 80 personas, donde se empleó la técnica de la encuesta y la entrevista, posteriormente se aplicó un cuestionario de 12 ítems, otro de 30 ítems y una guía de entrevista de 12 ítems, para las variables de estudio. Resultados: Se evidencio que el 26,3% de los encuestados mostraron un conocimiento de normas administrativas deficiente y el 70,0% de los encuestados indican que la calidad del servicio público de brinda la fiscalía en estudio es categorizada media. Esto sustentado en la prueba de correlación positiva moderada de 0.492, la cual demuestra la relación entre ambas variables. Conclusión: El conocimiento de normas administrativas se relaciona significativamente con la calidad del servicio público en la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huaura, durante el 2023. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).