Resiliencia en adolescentes infractores del Servicio de Orientación del Adolescente. Huaura- 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de resiliencia que presentan los adolescentes infractores del Servicio de Orientación del Adolescente. Huaura -2019. Métodos: El presente estudio es de tipo básica, de alcance descriptivo, de diseño no experimental y de enfoque cuantitativo. La población y la muestra es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Garay, Yudi Eva
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3487
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3487
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescente
Resiliencia
Infractores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el nivel de resiliencia que presentan los adolescentes infractores del Servicio de Orientación del Adolescente. Huaura -2019. Métodos: El presente estudio es de tipo básica, de alcance descriptivo, de diseño no experimental y de enfoque cuantitativo. La población y la muestra estuvo conformada por adolescentes que pertenecen al Servicio de Orientación del Adolescente infractores SOA – Huaura al año 2019 Resultados: Se encontró que del 100% de adolescentes encuestados, 34 adolescentes que equivalen el 85% poseen un nivel moderada de resiliencia, en todas sus dimensiones; 6 adolescentes que equivalen el 15% poseen nivel alto de resiliencia y ningún adolescentes muestra un nivel bajo de resiliencia. Conclusión: La mayoría de adolescentes infractores del SOA - Huaura, poseen un nivel moderado o promedio de resiliencia, el cual indica una necesidad de mejorar a un nivel alto, pues la adolescencia es una etapa en donde hay retos y dificultades. Más aun, cuando son adolescentes que han cometido delitos por las cuales han sido sancionados y quienes se encuentran recibiendo un tratamiento de rehabilitación y reinserción
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).