Soporte familiar y resiliencia en adolescentes infractores del Servicio de Orientación del adolescente Huaura 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Demostrar la relación entre el soporte familiar y la resiliencia en menores infractores usuarios, SOA Huaura, 2023. Métodos: investigaciones de tipo básico, dado que está orientado en ampliar conocimientosen lo referente al Soporte Familiar y resiliencia, nivel descriptivo – correlacional....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8854 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/8854 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Soporte familiar Resiliencia Adolescente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
Sumario: | Objetivo: Demostrar la relación entre el soporte familiar y la resiliencia en menores infractores usuarios, SOA Huaura, 2023. Métodos: investigaciones de tipo básico, dado que está orientado en ampliar conocimientosen lo referente al Soporte Familiar y resiliencia, nivel descriptivo – correlacional. De diseño no experimental, transversal, cuantitativa. La población para el trabajo está conformada por 40 adolescentes, 34 varones y6 mujeres debido a que solo se evaluará en su estado natural a la variable del estudio Resultados: Los resultados demuestran que hay correlación positiva alta y significativa. (p < .05; r = .854) las puntuaciones de la resiliencia y de la dimensión afectivo consistente presentan distribución normal (p-valor>0.05). En consecuencia, para probar correlación se utilizó la prueba R de Pearson. Llegando a la conclusión que a un mayor soporte familiar mayor es el nivel de resiliencia. que las puntuaciones de la resiliencia y de la dimensión adaptación familiar, ambaspresentan distribución normal (p-valor >0.05). En consecuencia, para probar correlación seutilizó la R de Pearson que las puntuaciones de la dimensión autonomía familiar nose distribuye en forma normal (p-valor < 0.05), mientras que la variable resiliencia si presenta distribución normal (p-valor >0.05). En consecuencia, para probar correlación se utilizó el Rho de Spearman. Conclusión: Se encontró que existe correlación positiva alta y significativa entre el soporte familiar y la resiliencia. (p< .05; r = .854) en los adolescentes del Servicio de Orientación al Adolescente de Huaura, llegando a la conclusión que a un mayor soporte familiar mayor es la resiliencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).