Influencia del aporque en el rendimiento de cinco híbridos de Zea mays “Maiz amarillo duro” en condiciones del Valle de Huaura
Descripción del Articulo
Objetivos: evaluar el efecto del aporque en las características de planta, mazorca y rendimiento en cinco híbridos de Zea mays “Maíz Amarillo Duro” en el Valle de Huaura. Métodos: La investigación se llevó a cabo en el distrito de Santa María, Valle de Huaura, Provincia de Huaura, Región Lima, duran...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3076 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3076 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aporque Híbrido Rendimiento Zea mays https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| Sumario: | Objetivos: evaluar el efecto del aporque en las características de planta, mazorca y rendimiento en cinco híbridos de Zea mays “Maíz Amarillo Duro” en el Valle de Huaura. Métodos: La investigación se llevó a cabo en el distrito de Santa María, Valle de Huaura, Provincia de Huaura, Región Lima, durante los meses de abril del 2011 a enero del 2012. Para ello se dispuso de dos experimentos: Con Aporque y Sin Aporque. Cada experimento fue dispuesto utilizando el Diseño en Bloques Completos al Azar con cinco tratamientos representados por los híbridos y cuatro repeticiones por tratamiento. Para el análisis de los dos experimentos, se realizó el Análisis combinado, previa evaluación de la Homogeneidad de varianzas. Se evaluaron Altura de planta (m), Altura de inserción de mazorca (m), Diámetro de tallo (cm), Área foliar (cm2), Mazorcas por planta, Longitud de mazorca (cm), Ancho de mazorca (cm), Número de hileras por mazorca, Número de granos por hilera, Peso de mazorca (g), Peso de granos por mazorca (g), Porcentaje de desgrane (%), Peso de 100 granos (g) y Rendimiento (t/ha). Resultados: Los resultados encontrados indican que para rendimiento no se ha presentado diferencias significativas entre las conducciones con aporque o sin aporque. Para diámetro de tallo se observó mayor valor en la conducción sin aporque. Para el resto de características, en general no se ha observado diferencias significativas entre la conducción con aporque y sin aporque. Con respecto a los híbridos, han destacado el Gran Dorado, DK 5005 y el XB 8010 por presentar menores alturas de plantas, de inserción de mazorca y mayores rendimientos. Conclusiones: No se ha evidenciado el efecto del aporque en las características de la planta y rendimiento en los híbridos estudiados |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).