Funcionamiento familiar de los pacientes en la clínica especializada sin adicciones Perú, Huaral –2021

Descripción del Articulo

Objetivo: La investigación titulado Funcionamiento Familiar de los pacientes en la Clínica Especializada Sin Adicciones Perú, Huaral – 2021, se realizó para determinar el nivel de funcionamiento de los familiares de los mencionados pacientes, quienes, por su misma realidad, necesitan el apoyo de sus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Arroyo, Naidu Zenayda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5289
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/5289
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionamiento
Familia
Adicciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:Objetivo: La investigación titulado Funcionamiento Familiar de los pacientes en la Clínica Especializada Sin Adicciones Perú, Huaral – 2021, se realizó para determinar el nivel de funcionamiento de los familiares de los mencionados pacientes, quienes, por su misma realidad, necesitan el apoyo de sus familias para lograr su rehabilitación. Métodos: La metodología fue de alcance cuantitativo, tomando en cuenta el diseño o experimental, transversal, descriptivo, por estudiar una sola variable, contando con una población de 50 pacientes que son quienes actualmente se encuentran en la clínica y a través de la técnica de la encuesta respondieron al cuestionario denominado escala de evaluación de la cohesión y adaptabilidad familiar, 3ra. versión - FACES-III (1985), adaptada a la población española. Resultados: Según los resultados obtenidos, el funcionamiento familiar de las familias de los pacientes con adicciones y que se encuentran en proceso de recuperación, debe ser mejorado, en general se ha obtenido como el mayor porcentaje el 56% que se ubica en el nivel medio, 22% en el nivel medio y 22% en el nivel alto. Conclusión: Las conclusiones a las que se ha llegado son que el funcionamiento familiar en 56% llega a un nivel medio de funcionamiento, cifra que debe mejorar porque cuando hay un proceso de rehabilitación, es imprescindible el soporte que da la familia asegurando el éxito del mismo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).