Las tecnologías de la comunicación e información y el rendimiento académico de los educandos en el nivel secundario de la I.E.E Luis Fabio Xammar Jurado

Descripción del Articulo

objetivo principal establecer la relación entre las tecnologías de la comunicación e información y el rendimiento académico de los educandos en el nivel secundario en la Institución Educativa mencionada. El tipo de estudio de la investigación es descriptivo y correlacional y el enfoque es cuantitati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mora Morales, Manuel Alfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6634
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/6634
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Las tecnologías de la comunicación
Información
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:objetivo principal establecer la relación entre las tecnologías de la comunicación e información y el rendimiento académico de los educandos en el nivel secundario en la Institución Educativa mencionada. El tipo de estudio de la investigación es descriptivo y correlacional y el enfoque es cuantitativo. La población está conformada por 239 educandos matriculados del 3 año de secundaria del I turno y la muestra está conformada por 126 educandos. La técnica que se utilizó es la encuesta y los instrumentos de recolección de datos fue un cuestionario, aplicados a los educandos. El estudio del tipo de investigación a utilizarse según la finalidad es de tipo descriptivo, porque describe los hechos como observados, estudio correlacional porque estudia las relaciones entre la variable las tecnologías de la comunicación e información y el rendimiento académico de los educandos del 3 año de secundaria del I turno de la I.E.E. Luis Fabio Xammar Jurado. Para el análisis de datos se ha utilizado el software estadístico SPSS , en su versión 24 y el programa Excel. En la Prueba de Hipótesis, se concluyó que existe relación significativa entre la variable las tecnologías de la comunicación e información y el rendimiento académico de los educandos del 3 año de secundaria del I turno de la I.E.E. Luis Fabio Xammar Jurado debido a que el valor p es menor a la prueba de significancia (p=0.000<0.05) y el resultado de la prueba no paramétricas de Tau b Kendall es igual a 0,860**, de acuerdo a la escala dicha relación es una correlación positiva muy fuerte, esto quiere decir que a mayores niveles de uso de las tecnologías de la comunicación e información existirán mayores niveles de rendimiento académico en los educandos del 3 año de secundaria del I turno del nivel secundario en la I. E. E. Luis Fabio Xammar Jurado, 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).