Factores de riesgo asociados a ictericia neonatal, en el Hospital de Chancay, Enero a Junio 2019
Descripción del Articulo
Determinar los factores de riesgo para el desarrollo de Ictericia neonatal en el hospital de Chancay y SBS Dr. “Hidalgo Atoche López", 2019. Materiales y métodos: El tipo de la investigación planteada fue aplicada, analítica, de nivel correlacional y de corte transversal; utilizando la revisión...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3901 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3901 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ictericia neonatal Neonato Factores de riesgo Ictericia fisiológica Ictericia patológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Determinar los factores de riesgo para el desarrollo de Ictericia neonatal en el hospital de Chancay y SBS Dr. “Hidalgo Atoche López", 2019. Materiales y métodos: El tipo de la investigación planteada fue aplicada, analítica, de nivel correlacional y de corte transversal; utilizando la revisión de una muestra de 138 neonatos diagnosticados con ictericia neonatal de una población de 512 neonatos nacidos en el periodo de enero a junio del 2019 en el Hospital de Chancay. El procesamiento de la información se realizó a través de los programas Microsoft Excel y SPSS 25. Para la prueba estadística inferencial se utilizó el Test exacto de Fisher. Resultados: de los 138 neonatos diagnosticados con ictericia se tuvo que el 52,90% fueron de sexo femenino, el 5,80% presentaron sepsis neonatal, el 16,67% fueron neonatos a pretérmino (menos de 37 semanas de gestación), 23,91% presentaron poliglobulia, 22,46% tuvieron incompatibilidad sanguínea ABO, el 5,80% presentaron trauma obstétrico y el 94,20% presentaron pérdida de peso. Conclusiones: Se halló correlación entre la edad gestacional, poliglobulia, incompatibilidad sanguínea y la pérdida de peso como factores de riesgo para ictericia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).