Inteligencia cinestésica corporal en el aprendizaje significativo de los alumnos de la I.E. Nº 20820 “Nuestra Señora de Fátima”-Huacho, durante el año escolar 2020

Descripción del Articulo

La inteligencia cinestésica tiene dos características observables en los sujetos. El primero es el control de movimiento, con mayor desarrollo en equilibrio, velocidad, coordinación y flexibilidad. El segundo es manejar objetos con destreza, por ejemplo, los tenistas utilizan raquetas con gran preci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra La Rosa, Jennifer Estefanía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8124
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/8124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expresión corporal
Psicomotricidad
Inteligencia cinestésica corporal
Aprendizaje significativo
Aprendizaje conceptual
Aprendizaje procedimental
Aprendizaje actitudinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La inteligencia cinestésica tiene dos características observables en los sujetos. El primero es el control de movimiento, con mayor desarrollo en equilibrio, velocidad, coordinación y flexibilidad. El segundo es manejar objetos con destreza, por ejemplo, los tenistas utilizan raquetas con gran precisión, coordinación, velocidad y equilibrio al golpear la pelota. Por otro lado, el aprendizaje involucra diferentes etapas de un proceso complejo, cada modelo y teoría existente aprende desde una perspectiva diferente. Al considerar todo el proceso de aprendizaje, encontrará que estas teorías y modelos aparentemente contradictorios no son tan contradictorios, ni siquiera complementarios. El objetivo de este estudio es, determinar la influencia que ejerce la inteligencia cinestésica corporal en el aprendizaje significativo de la I.E. Nº 20820 “Nuestra Señora de Fátima”-Huacho, durante el año escolar 2020. Para este fin la pregunta de investigación es la siguiente: ¿De qué manera influye la inteligencia cinestésica corporal en el aprendizaje significativo de los alumnos de la I.E. Nº 20820 “Nuestra Señora de Fátima”-Huacho, durante el año escolar 2020? La pregunta de investigación se responde a través de las encuestas de la inteligencia cinestésica corporal en el aprendizaje significativo, la misma que fue aplicada por el equipo de apoyo de la investigadora; para este caso la encuesta, consta de 20 ítems en una tabla de doble entrada con 4 alternativas a evaluar en los alumnos del tercer grado. Por tener una población pequeña se aplicó su muestra en su totalidad lo mismo que son 100, se analizaron las siguientes dimensiones; expresión corporal y psicomotricidad de la variable inteligencia cinestésica corporal y las dimensiones; aprendizaje conceptual, aprendizaje procedimental y aprendizaje actitudinal, de la variable aprendizaje significativo. Con esto en mente, se aconseja a los docentes que no dejen de aprender, y siempre busquen formas de atraer a los estudiantes con mejores y mejores estrategias de enseñanza para que los estudiantes puedan obtener los mejores resultados de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).