Implementación del marketing digital como estrategia para el incremento de las ventas de la empresa Vitivinicola Santa Fe Del Distrito De Sta Maria – 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general: Determinar el nivel de influencia de marketing digital como estrategia para el incremento de ventas de la empresa vitivinícola Santa Fe del distrito de Santa María - 2016. El tipo de investigación es de la presente investigación es no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paye Morillo, Wendy Sharon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1858
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1858
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing digital
Ventas
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general: Determinar el nivel de influencia de marketing digital como estrategia para el incremento de ventas de la empresa vitivinícola Santa Fe del distrito de Santa María - 2016. El tipo de investigación es de la presente investigación es no experimental-transeccional- correlacional; el estadístico para verificar la hipótesis es la Prueba de Correlación de Rho de Spearman. Para hallar el tamaño de la muestra se usó muestra de 376 personas pobladores del Distrito de Santa María. Finalmente, la hipótesis general fue: El marketing digital influye como estrategia para el incremento de las ventas de la empresa vitivinícola Santa Fe del distrito de Santa María – 2016 demostrando que si existe una influencia entre la variable marketing digital y ventas, con un grado de Correlación Rho de Spearman del 58.0%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).