Diseño sismoresistente de vivienda multifamiliar de tres niveles en asociacion de vivienda Villamercedes, Huacho – 2021
Descripción del Articulo
En la presente investigación el problema general planteado fue ¿Cuáles son las características del diseño sismorresistente de vivienda multifamiliar de tres niveles en la asociación de Vivienda Villa Mercedes, distrito de Huacho - 2021?, el objetivo general planteado fue “Determinar las característi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6422 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/6422 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sismo resistente Construcción Diseño Vivienda https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | En la presente investigación el problema general planteado fue ¿Cuáles son las características del diseño sismorresistente de vivienda multifamiliar de tres niveles en la asociación de Vivienda Villa Mercedes, distrito de Huacho - 2021?, el objetivo general planteado fue “Determinar las características del diseño sismorresistente de vivienda multifamiliar de tres niveles en la asociación de Vivienda Villa Mercedes, distrito de Huacho – 2021”. diseño metodológico, La presente investigación se basará en un enfoque cuantitativo, con un nivel descriptivo, y el diseño no experimental.el resultado de la investigación, se logró el diseño sismo resistente con las siguientes características considerando los reglamentos y normas que están en vigencia y son de última edición a excepción de la norma ACI 318-08 cuya edición comparte parámetros con la norma peruana de concreto armado. Se utilizaron los softwares Etabs v18.0 (para análisis, verificación y diseño de columnas, placas, vigas y muros de Albañiería confinada), Safe v16.0 (para análisis, verificación y diseño de cimentaciones) y Microsoft Excel 2019 (comprobación de diseño). En el análisis sísmico utilizamos un modelo matemático tridimensional, los elementos verticales están conectados con diafragmas horizontales, ello “supone infinitamente rígidos en sus planos; para cada dirección se ha considerado una excentricidad accidental de 0.05 veces la dimensión del edificio en la dirección perpendicular a la acción de las fuerzas”. “Los parámetros sísmicos que estipula la norma de diseño sismorresistente (NTE E-030) considerados para el análisis en el edificio” son los siguientes: Factor de Zona: Z 4= 0.45 (Huacho), Uso de Importancia: U = 1 (Vivienda – Edificaciones Comunes), Coeficiente Sísmico: C = 2.5 máx. (C=2.5Tp/T), Tipo de Suelo: Arena Pobremente Graduada SP-SM, Factor de Terreno: S = 1.05 (Suelo Intermedio), Tp = 0.6 seg, TL = 2.00 seg, Gravedad: 9.81 m/s2 , Coeficiente de reducción: Ry=3 (Albañiería Confinada), Rx=3 (Albañiería Confinada). Como conlucion que las características del diseño sismo resistente de vivienda multifamiliar de tres niveles en la asociación de Vivienda Villa Mercedes, son las siguientes características considerando los reglamentos y normas que están en vigencia y son de última edición a excepción de la norma ACI 318-08 cuya edición comparte parámetros con la norma peruana de concreto armado. Se utilizaron los software Etabs v18.0 (para análisis, verificación y diseño de columnas, placas, vigas y muros de Albañiería confinada), Safe v16.0 (para análisis, verificación y diseño de cimentaciones) y Microsoft Excel 2019 (comprobación de diseño) |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).