Diseño sísmico para una vivienda multifamiliar de 5 pisos con la implementación de la metodología BIM en ADUS-Sullana-Piura- 2021

Descripción del Articulo

El presente Proyecto de Investigación denominada “Diseño sísmico para una vivienda multifamiliar de 5 pisos con la Implementación de la Metodología BIM en ADUS-Sullana-Piura-2021” el cual tuvo por objetivo realizar el diseño sísmico para una vivienda multifamiliar de 5 pisos con la Metodología BIM....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Ruiz, Brayhan Daniel, Miranda Carmen, Javier Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82074
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82074
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Viviendas - Diseño y construcción
Viviendas - Diseño sismo resistente
Construcciones antisísmicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente Proyecto de Investigación denominada “Diseño sísmico para una vivienda multifamiliar de 5 pisos con la Implementación de la Metodología BIM en ADUS-Sullana-Piura-2021” el cual tuvo por objetivo realizar el diseño sísmico para una vivienda multifamiliar de 5 pisos con la Metodología BIM. Esta investigación fue de enfoque cuantitativo de nivel descriptivo, tipo aplicativo y diseño no experimental, la población estuvo constituida por los edificios multifamiliares de ADUS y la muestra fue la edificación de la Mz D11. Lote 09. Se obtuvo como resultados que la edificación de acuerdo a su ubicación tiene un factor de Zona 4, Z= 0.45, el estudio de suelos indico que tiene un suelo Tipo S2 y se desarrolló con un sistema estructural aporticado. Finalmente se concluye, que el modelado en 3D de la vivienda multifamiliar de 5 pisos en ADUS fue realizado el Software Revit 2021, asimismo en el programa SketchUp donde se dieron los toques finales de diseño y presentación y en el Software Robot Structural 2021 se realizó el análisis sísmico donde los desplazamientos, masas participantes, cortantes basales de la edificación, cumplen con lo estipulado en la Norma Técnica Peruana E.030.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).