Competencias laborales del personal administrativo y la calidad de atención al usuario en la sub gerencia de trámites documentarios de la Municipalidad Provincial de Huaura – 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en el en la Municipalidad Provincial de Huaura, la Sub gerencia de trámites documentarios brinda el servicio de atención y recepción de expedientes y solicitudes el cual es un servicio que permite estar en contacto directo con los usuarios. Esta investigación es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ventura Atachagua, Melissa Karen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2808
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2808
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de atención
Usuario
Confianza
Competencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó en el en la Municipalidad Provincial de Huaura, la Sub gerencia de trámites documentarios brinda el servicio de atención y recepción de expedientes y solicitudes el cual es un servicio que permite estar en contacto directo con los usuarios. Esta investigación es de enfoque cuantitativo de tipo correlacional transversal, que tuvo como objetivo principal determinar la influencia de las competencias laborales del personal administrativo y la calidad de atención al usuario Determinar la influencia de las competencias laborales del personal administrativo y la calidad de atención al usuario en la Sub gerencia de trámites documentarios de la Municipalidad Provincial de Huaura, en base a cuatro dimensiones (Competencia Técnica, Competencia Metodológica, Competencia Social, Competencia Participativa). Las dimensiones de la variable calidad de atención al usuario son tres (Satisfacción del usuario, Confianza en el servicio, Expectativas) Para la obtención de la información se aplicó una encuesta de opinión sobre la motivación y desempeño laboral a 25 colaboradores entre varones y mujeres, los cuales son personal a plazo fijo, personal indeterminado, personal CAS y personal por terceros. En cuanto al instrumento de recolección de datos, se aplicó un cuestionario sobre las dos variables en general de 50 Items con una amplitud de escala de Likert con cinco categorías (siempre, casi siempre, a veces, casi nunca y nunca). Así mismo la validez y la confiabilidad del instrumento fueron realizadas según el coeficiente de Alfa de Cronbach y los resultados obtenidos fueron 0.911, por tanto, el instrumento es confiable y consistente. Para medir la correlación que existe entre estas dos variables se utilizó el estadístico no paramétrica Rho de Spearmen, obteniendo el siguiente resultado para la prueba hipótesis principal: Como se observa en la tabla 13 la significancia asintótica (0,000) es menor que el nivel de significación (0.05), se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna (hipótesis del investigador). Por lo tanto, se puede afirmar con un nivel de significancia del 95%, que existe relación significativa entre las competencias laborales y la calidad de atención al usuario de los trabajadores en la Sub gerencia de trámites documentarios de la Municipalidad Provincial de Huaura – 2017. . Además, la correlación de Rho de Spearman es 0. 720, de acuerdo a la escala de Bisquerra dicha correlación es positiva y moderada
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).