Los valores morales y la convivencia escolar en estudiantes del primer grado de secundaria de la I. E. 20986 - San Martin de Porres, Huacho – 2022

Descripción del Articulo

El estudio realizado logró establecer una serie de componentes que permiten consolidar la propuesta proyectada previamente. El objetivo general: determinar la relación entre los valores morales y la convivencia escolar en estudiantes del primer grado de secundaria de la I. E. 20986 - San Martin de P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villacrez Reyes, Giovana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7644
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/7644
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valores
Morales
Convivencia
Escolar
Alumnos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:El estudio realizado logró establecer una serie de componentes que permiten consolidar la propuesta proyectada previamente. El objetivo general: determinar la relación entre los valores morales y la convivencia escolar en estudiantes del primer grado de secundaria de la I. E. 20986 - San Martin de Porres, Huacho – 2022. La metodología: El estudio es una investigación de enfoque cuantitativo, básico y de diseño correlacional, que vincula una muestra poblacional de 49 estudiantes del primer grado de la institución educativa 20986 – San Martín de Porres; para recoger la información se utilizaron dos cuestionarios, sobre los valores morales con 15 ítems de escala Likert, y otra de convivencia escolar con 18 ítems de escala Likert. Los resultados: La hipótesis general muestra una correlación de r=0,628, con un valor Sig<0,05, lo acepta la hipótesis alternativa. Lo que concluye que los valores morales se relacionan significativamente con la convivencia escolar en estudiantes del primer grado de secundaria de la I. E. 20986 - San Martin de Porres, Huacho – 2022, siendo la correspondencia de magnitud buena de 62,8%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).