El indigenismo literario y los cuentos de Enrique López Albújar en los alumnos de la Especialidad de Lengua, Comunicación e Idioma Inglés de la Facultad de Educación de la UNJFSC, 2021-I
Descripción del Articulo
El indigenismo en el Perú forma parte de nuestra esencia sociocultural y se desarrolló en la pintura, música, fotografía, cine y alcanzo mayor brillo y complejidad en la literatura. Su desarrollo pasa por tres momentos: indianismo, indigenismo ortodoxo y neoindigenismo. Asimismo, produjo literatura...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6493 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/6493 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Indigeniemos Peruano Cuento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | El indigenismo en el Perú forma parte de nuestra esencia sociocultural y se desarrolló en la pintura, música, fotografía, cine y alcanzo mayor brillo y complejidad en la literatura. Su desarrollo pasa por tres momentos: indianismo, indigenismo ortodoxo y neoindigenismo. Asimismo, produjo literatura muy representativa para nuestro país; creando novelas clásicas de la literatura mundial. También existen cuentos clásicos indigenistas que no se les da la debida importancia sobre todo en la educación básica de nuestro país. He aquí entonces el motivo del presente trabajo de investigación donde interrelacionaremos dos variables: el indigenismo literario peruano y tres cuentos de Enrique López Albújar. Objetivo: “Determinar la relación del indigenismo literario peruano y los cuentos de Enrique López Albújar en los alumnos de la especialidad de Lengua, Comunicación e Idioma Inglés de la Facultad de Educación de la UNJFSC, 2021-I”. Material y método: Realizado en la especialidad de Lengua, Comunicación e Idioma Inglés de la Facultad de Educación de la UNJFSC, 2021-I. La población estuvo conformada por 254 alumnos y la muestra por 51 alumnos de la especialidad de Lengua, Comunicación e Idioma Inglés de la Facultad de Educación de la UNJFSC, 2021-I. Tipo Descriptivo-correlacional. El instrumento para medir el indigenismo peruano y los cuentos es la encuesta. Conclusiones: “Existe una interrelación entre el indigenismo literario peruano y los cuentos de Enrique López Albújar en los alumnos de la especialidad de Lengua, Comunicación e Idioma Inglés de la Facultad de Educación de la UNJFSC, 2021-I”, afirmándose la hipótesisalternativa y rechazándose la hipótesis nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).