Variables que determinan la informalidad laboral en la Región Lima Provincias 2005 - 2015
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la presente investigación es el identificar los principales factores determinantes de la informalidad laboral en las regiones de la costa norte del Perú entre los años 2010 y 2018. En base a las investigaciones realizadas previamente sobre el tema se planteó como hipótesis q...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10608 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10608 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Informalidad laboral Pobreza Empleo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El objetivo principal de la presente investigación es el identificar los principales factores determinantes de la informalidad laboral en las regiones de la costa norte del Perú entre los años 2010 y 2018. En base a las investigaciones realizadas previamente sobre el tema se planteó como hipótesis que los principales determinantes eran el nivel educativo, tamaño de la empresa, edad, área de ubicación, y el nivel de pobreza. Para su contrastación se describió y analizó estadísticamente los datos de estas potenciales variables explicativas, así como el número de empleos formales e informales durante el período de estudio en las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad, obtenidos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO). Finalmente, se trabajaron dichos datos a través de un modelo logit binomial cuyos resultados determinaron que el nivel educativo, tamaño de la empresa, la edad, el área de ubicación y el nivel de pobreza son los principales determinantes de la informalidad en las regiones estudiadas, aunque con efectos heterogéneos, dependiendo de la región. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).