Actividad física y hábitos de salud en estudiantes de la Institución Educativa Venado Muerto Nº 6726 – Cochas 2024
Descripción del Articulo
El informe “Actividad física y hábitos de salud en estudiantes de la institución educativa Venado Muerto nº6726 – Cochas 2024” con objetivo: Establecer cómo se relaciona la actividad física con los hábitos de salud en escolares. El método de estudio es no experimental, nivel correlacional, enfoque c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/11063 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/11063 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actividad física Hábitos de salud Alimentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El informe “Actividad física y hábitos de salud en estudiantes de la institución educativa Venado Muerto nº6726 – Cochas 2024” con objetivo: Establecer cómo se relaciona la actividad física con los hábitos de salud en escolares. El método de estudio es no experimental, nivel correlacional, enfoque cuantitativo. Muestra: 50 estudiantes de secundaria. Técnica de encuestas con uso de cuestionarios de las dos variables. Los resultados derivados de los estudiantes reportan realizar actividades físicas ocasionalmente en un 63% en cuanto a los hábitos de salud manifiestan tenerlos de manera regular en un 57%. Concluyendo que existe evidencia estadística de correlación positiva y significativa entre Actividad física y hábitos de salud (p < .05; r = .620). Observándose una relación sólida entre variables, lo que refuerza la importancia de las actividades física y los hábitos de estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).