Evaluación de la calidad de agua para consumo humano del Manantial de Paccha, Provincia de Huari, 2022

Descripción del Articulo

Objetivo general: Evaluar la calidad de agua para consumo humano del manantial de Paccha en la provincia de Huari, 2022. Metodología: La investigación tiene un diseño no experimental, dado que las variables con las cuales se cuenta no serán sometidas a ningún experimento por parte del investigador,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pimentel Pantoja, Edu Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10146
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10146
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de agua
Manantial
Estándares de calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Objetivo general: Evaluar la calidad de agua para consumo humano del manantial de Paccha en la provincia de Huari, 2022. Metodología: La investigación tiene un diseño no experimental, dado que las variables con las cuales se cuenta no serán sometidas a ningún experimento por parte del investigador, sino, se analizará si las aguas que brotan del manantial de Paccha en la Provincia de Huari cumplen o no con los LMP que establece la normatividad nacional y para ello se ha procedido con el monitoreo del manantial recolectando muestras representativas que se analizaron a detalle en el laboratorio. Resultados: Los resultados del laboratorio nos indican que los parámetros en evaluación del manantial Paccha no sobrepasan los estándares en vigencia. Asimismo, se evidenció la ausencia de cloro libre. Conclusiones: Los parámetros químicos inorgánicos y orgánicos se encuentran comprendidos dentro de los valores aceptables, tanto en épocas de Avenida como en épocas de Estiaje; en ese sentido, DQO, DBO, Nitritos y Nitratos, Metales totales, A y G y OD, están bajo lo permitido por la normativa peruana a excepción de Cloro libre que se encuentra por debajo. Asimismo, los parámetros Microbiológicos y Parasitológicos no representan un peligro para el consumo ya que los organismos de vida libre, Bacterias coliformes termo tolerantes, Escherichia coli, Bacterias coliformes termotolerantes o fecales, se encuentran dentro de lo establecido por el D.S. N° 031-2010-SA. Finalmente, Los parámetros Organolépticos tanto en AGM-01 (épocas de Estiaje) como AGM-02 (épocas de Avenida) también se encuentran dentro de los límites máximos permisibles. Por lo tanto, el Manantial de Paccha de la Provincia de Huari se encuentra apto para su consumo humano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).