Método para determinar el diámetro óptimo de un sistema de transporte de fluidos no newtonianos

Descripción del Articulo

Objetivos: El estudio se realizó para obtener un modelo teórico que permita determinar parámetros de flujo generalizados aplicables a fluidos no newtonianos (Herschel - Bulkley, Bhingham, seudoplásticos) que permitan obtener la energía de bombeo y el mejor diámetro del sistema de flujo en régimen la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chuquilín Terán, Carlos Miguel, Coca Ramirez, Victor Raul, Torres Corcino, Edelmira
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1578
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1578
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fluidos no newtonianos
Lodos residuales
Flujo viscoso
Pérdida de carga
Descripción
Sumario:Objetivos: El estudio se realizó para obtener un modelo teórico que permita determinar parámetros de flujo generalizados aplicables a fluidos no newtonianos (Herschel - Bulkley, Bhingham, seudoplásticos) que permitan obtener la energía de bombeo y el mejor diámetro del sistema de flujo en régimen laminar. Métodos: Mediante la aplicación de la ecuación de Rabinowitsch - Monney a los modelos reológicos de los fluidos en estudio se obtuvieron los parámetros generalizados de flujo y con ellos la energía de bombeo y el mejor diámetro del sistema de flujo para régimen laminar para los fluidos Bingham seudoplásticos (Herschel-Bulkley) para los cuales no alcanza el procedimiento gráfico de Levenspiel que es aplicable solo para fluidos seudoplásticos y Bingham plásticos. Las aplicaciones y validación se realizaron en base a las referencias bibliográficas Gardea (2008) y Díaz & Hechevarría (1999). Resultados: El método desarrollado arroja resultados de la potencia de flujo y del diámetro de conducción concordantes con los correspondientes de las referencias bibliográficas Gardea (2008) y Díaz & Hechevarría (1999). Conclusiones: La aplicación de la ecuación de Rabinowitsch-Monney a los modelos reológicos de los fluidos en estudio constituye un procedimiento aceptable para obtener los parámetros generalizados de flujo. El método para determinar la pérdida de carga del transporte de un fluido no newtoniano, en general, es idéntico al caso del transporte de un fluido newtoniano de viscosidad constante, sin embargo, para cálculos de flujo en aquel debe utilizarse la viscosidad efectiva
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).